Bodhnath tiene la STUPA más grande de Nepal, esta mañana estuve desayunando en una terracita en frente a la stupa y mientras lo hacía pude observar muchas situaciones interesantes … como se comportan los turistas, como se comportan los nepalíes, como se comportan los peregrinos tibetanos, como rezan, como adoran a la stupa …
La stupa es una construcción curiosa como podréis observar en las fotos, y en ella se representan los 5 elementos: la base simboliza tierra, la cúpula agua, la aguja fuego, el paraguas aire, y el pináculo éter … está en el centro de la plaza y en torno a ella hay numerosos puestos de venta, restaurantes, cafeterías, etc, es decir, como en nuestras plazas pero sin stupa …
Los peregrinos tibetanos rezan andando alrededor de la stupa, siempre en dirección a las agujas del reloj, murmurando oraciones y en sus manos llevan algo parecido a nuestros rosarios (se llaman Thennga), al ir andando alrededor de la stupa van girando los cilindros que hay dentro de los “nichos” y hacen sonar el mantra …
¿Pero qué es el mantra? Un mantra puede ser una sílaba, una palabra, una frase o un texto largo, que al ser recitado y repetido continuamente va llevando a la persona a un estado de profunda concentración. Yo he sido testigo directo porque mientras paseaba no paraba de sonar una musiquita con la misma letra y la misma música todo el rato … un mantra …
El monasterio es precioso, con muchísimo colorido como corresponde a las construcciones budistas, por cierto y a modo de curiosidad, el fundador de Kopan fue el Lama Thubten Yeshe que murió en 1984, evidentemente esto no es la curiosidad … la curiosidad es que un niño español Osel Torres fue declarado su reencarnación!!!, cuando lo leí me acordé de haberlo visto en el telediario en su momento … como en todo monasterio se respira mucha tranquilidad y mucho silencio, no había prácticamente ningún turista, así que pude hacer una visita muy placentera …
Después volví a Bodhnath (otra vez andando, ya que es la mejor forma de conocer un lugar y sus gentes …), comí en otro sitio con vistas a la stupa, para seguir observando y al terminar me fui a Pashupatinath (1,5 km., andando otra vez) que tiene un templo muy importante …
Desde allí y en vistas a la tormenta que estaba a punto de caer como todos los días desde hace una semana, según me contaron ayer, me dirigí al hostal dando por concluida la jornada …
No hay comentarios:
Publicar un comentario