domingo, 20 de diciembre de 2009
Salar de Uyuni - EL SALAR (16-12-09)
Salar de Uyuni - segundo día (15-12-09)
Desde allí al Desierto de Siloli a 4.400 metros de altura … qué mareo con tanto subir y bajar … jajaja …
Salar de Uyuni - primer día (14-12-09)
Dejo Chile para adentrarme en Bolivia … en concreto, en una de las zonas más espectaculares … e impresionantes del mundo … el Salar de Uyuni …
Al suroeste de Bolivia se halla el salar más grande del mundo … “el Salar de Uyuni” …. la costra de sal recubre una superficie de 10.500 km2 … a una altura de 3.650 metros sobre el nivel del mar … algo “sobrenatural” …
Esta región semidesértica … de tierras volcánicas … encierra una variedad cromática alucinante … el salar … las lagunas … verde … colorada … amarilla … celeste … sus nombres son debidos a sus colores y éstos a las algas que contienen que según el horario del día y el movimiento del viento exhiben una tonalidad u otra … maravillas de la naturaleza … asombroso …
Antes de empezar, deciros que ya llevo varios días en altura … San Pedro se encuentra a 2.400 metros … pero a partir de ahora estaré todavía más “alto” … así que estaré preparado para la visita del “mal de altura” … esperemos que no sea tan fuerte como el año pasado en Perú …
El día empezó con la entrada en Bolivia … la frontera se encuentra a una hora de San Pedro … a partir de ahí … una subida hasta los 4.000 metros … para empezar con la Laguna Blanca y seguir con la Laguna Verde … ésta última se halla a los pies del volcán Llicancabur (otra vez los volcanes) … que separa Chile de Bolivia … su color verde se debe al alto contenido de magnesio que poseen la formaciones geológicas de la zona …
Después de ambas lagunas nos dirigimos a las Rocas de Dalí … son famosas porque Dalí las dibujó en un cuadro … de ahí su nombre … son rocas volcánicas sin más … después un bañito en aguas termales procedentes de los volcanes de la zona … a unos 38 grados … para refrescar el cuerpito … jejejeje
El geiser “sol de mañana” se encuentra a una altura de 4.900 metros … aquí la temperatura del agua que brota intermitentemente, está a una temperatura de 90 grados …
Al sitio donde nos íbamos a alojar llegamos a las tres de la tarde … comimos … y nos fuimos a ver la siguiente atracción … para mi de lo mejor de este tour …
La Laguna Colorada se encuentra a 4.200 metros de altura y ocupa una superficie de 60 km2 … es un lago multicolor en el que predominan los colores rojizos … debido a los sedimentos de zooplacton, fitoplacton y otros … que producen un contraste maravilloso … entre el entorno … los flamencos … y el rojo de la laguna … sin duda un sitio que te queda prendido en tu retina …
A estas alturas ya tenía un dolor de cabeza considerable … que empezaba a hacerse insoportable … por la noche ya no podía más … así que una de las chicas me dio una aspirina … y para que me la tomase, el dolor tenía que ser bastante insoportable … pero como por arte de magia … en un minuto el dolor desapareció … algo increíble … eso me permitió pasar una muy buena noche … en la que no me enteré ni de la “fiesta” que se montaron los conductores … al parecer todos se despertaron y levantaron a ver que pasaba … yo fui el único que no se enteró de nada … jajajaja … cuando se duerme se duerme … jajajaja … increíble … no entendían como no me había despertado con el jaleo … jajajaja
El “mal de altura” te empieza a afectar a partir de los 2.500 metros … no afecta a todos por igual y no depende de absolutamente nada … no tiene nada que ver con tu físico … ni con tu preparación … a mi me suele afectar al principio … me duele muy fuertemente la cabeza durante unas horas … recuerdo que en Puno (Perú) fueron 12 horas … aquí mucho menos … pero en cuanto me pasa … ya me encuentro perfectamente para el resto del viaje … ya no siento nada más … a otros les duele menos intensamente pero durante más tiempo … otros vomitan … ya os digo que depende de cada uno … cada cuerpo es diferente y reacciona de diferente manera …
Último día en San Pedro de Atacama (13-12-09)
Sin ningún tipo de duda este sitio me ha encantado … me parece muy especial y muy atractivo … sencillamente … diferente …
Hubo dos tours que no hice … el del Tatio y el de las Lagunas Altiplánicas, que por cierto ambos son muy recomendables … los motivos por los que yo no los hice son los siguientes … el Tatio es un geiser … el tercero más importante del mundo … el primero … está en el parque nacional de Yellowstone (EEUU) … y yo estuve allí … por lo tanto no me apetecía levantarme a las 3:30 de la madrugada y “comerme” cinco horas de viaje para ver algo que ya he visto … las Lagunas altiplánicas tampoco lo he hecho porque en lo siguiente que voy a hacer veré también unas … así que hacer dos veces lo mismo … prefiero disfrutar de esta maravilla de pueblo … me recuerda muchísimo lo que sentí cuando estuve en Lijiang (China) … los dos pueblos más “especiales” de este viaje sin ninguna duda … los más encantadores …
Por lo tanto hoy me levanté con calma … quería “saborear” mis últimas horas en San Pedro … lo primero que hice después de desayunar fue ir a reservar la siguiente etapa de este apasionante viaje por Sudamérica … después comer algo … descansar … y pasear por el pueblo hasta la hora de la cena.
Hoy eran la elecciones en Chile … así que estaba casi todo cerrado … una curiosidad ... hoy no se puede vender alcohol … en ningún sitio y los restaurantes que abran tienen que “esconder” el alcohol … no puede estar a la vista … algunas cosas me siguen sorprendiendo en pleno siglo XXI … algunas reglas o normas son propias de niños … inexplicables …
Hoy se acaba mi periplo por Chile … he pasado en este país … 21 días … y me lo he recorrido de arriba abajo … sin duda alguna necesitaba mucho más tiempo … me han quedado muchísimas cosas sin ver … es un país interesantísimo y donde tienes muchas “aventuras” que correr …
Lo más destacado para mi:
Hubo dos tours que no hice … el del Tatio y el de las Lagunas Altiplánicas, que por cierto ambos son muy recomendables … los motivos por los que yo no los hice son los siguientes … el Tatio es un geiser … el tercero más importante del mundo … el primero … está en el parque nacional de Yellowstone (EEUU) … y yo estuve allí … por lo tanto no me apetecía levantarme a las 3:30 de la madrugada y “comerme” cinco horas de viaje para ver algo que ya he visto … las Lagunas altiplánicas tampoco lo he hecho porque en lo siguiente que voy a hacer veré también unas … así que hacer dos veces lo mismo … prefiero disfrutar de esta maravilla de pueblo … me recuerda muchísimo lo que sentí cuando estuve en Lijiang (China) … los dos pueblos más “especiales” de este viaje sin ninguna duda … los más encantadores …
Por lo tanto hoy me levanté con calma … quería “saborear” mis últimas horas en San Pedro … lo primero que hice después de desayunar fue ir a reservar la siguiente etapa de este apasionante viaje por Sudamérica … después comer algo … descansar … y pasear por el pueblo hasta la hora de la cena.
Hoy eran la elecciones en Chile … así que estaba casi todo cerrado … una curiosidad ... hoy no se puede vender alcohol … en ningún sitio y los restaurantes que abran tienen que “esconder” el alcohol … no puede estar a la vista … algunas cosas me siguen sorprendiendo en pleno siglo XXI … algunas reglas o normas son propias de niños … inexplicables …
Hoy se acaba mi periplo por Chile … he pasado en este país … 21 días … y me lo he recorrido de arriba abajo … sin duda alguna necesitaba mucho más tiempo … me han quedado muchísimas cosas sin ver … es un país interesantísimo y donde tienes muchas “aventuras” que correr …
Lo más destacado para mi:
- Pucón y el Volcán Villarrica: sin duda la experiencia del viaje (después del Skydiving) … el pueblo es una preciosidad … y el volcán … una combinación de los volcanes de Java (Indonesia) … con el glaciar Franz Josef (Nueva Zelanda) … y con el lago Taupo (Nueva Zelanda) … sin duda alguna no debéis perdéroslos … merece mucho la pena acercarse …
- San Pedro de Atacama: sencillamente … espectacular … una maravilla … un sitio muy especial y diferente … con mucho encanto … muy particular … para mi la prioridad en Chile … lo mejor que he visto …
- Torres del Paine: no sé que deciros … a mi me ha defraudado un poco … pero quizá a vosotros no … para mi es demasiado caro … al que le guste el trekking, aquí tiene mucho que recorrer … os dejo a vosotros la decisión …
- Valparaíso: me lo perdí … estuve a punto de ir dos veces pero al final no fui … todo el mundo me habla maravillas … yo no puedo dar mi opinión … solo decir que me dio mucha pena perdérmelo …
También estuve cuatro días en Argentina … en la parte que está próxima a las Torres del Paine … por lo que la combinación es buenísima …
Espectacular el Perito Moreno … hay que venir sí o sí … bellísimo El Chaltén … hay que venir sí o sí … ambos sitios son buenísimos y es obligado acercarse estando tan cerca … los trekking en El Chaltén son de los mejores que he hecho en mi vida … naturaleza increíble …
El cono sur de Sudamérica me parece alucinante … no me ha defraudado en absoluto … y eso que me faltó Usuhaia … me parece algo increíble en cuanto a naturaleza … de lo mejor … montañas … nieve … glaciares … bosques … lagos … ¿¿qué más queréis?? … MUST BE …
Os espero en la siguiente aventura … cambio de registro … jajajaja … os va a encantar …
Suscribirse a:
Entradas (Atom)