
Como curiosidad, os diré que ha sido votada varias veces en estudios internacionales como una de las ciudades con mejor calidad de vida en el mundo … yo ya he tomado nota de este dato … jejejeje

Me ha gustado Melbourne, es una ciudad que no te fascina a primera vista (por lo menos a mi) pero que poco a poco te va “cautivando” hasta que termina por “engancharte” … porque es una ciudad muy fácil … está muy bien diseñada, como corresponde a las ciudades “jóvenes” … es muy cómodo ubicarse y desplazarse por ella … me parece una gran ciudad y fantástica para vivir … por cierto, y a diferencia de otras grandes ciudades … ni rastro de polución … una auténtica maravilla respirar este aire … claro está que el centro está muy bien “protegido” de los vehículos …

El primer día recorrí el centro, que consiste en cuadrículas perfectamente trazadas por lo que no tienes ningún problema para moverte, sin perder la orientación en ningún momento … En Melbourne hay tranvías … y eso le da un toque especial, me gusta verlos, le dan un “sabor” entre antiguo y moderno a la ciudad … creo que muchas otras ciudades acabarán recuperándolos en un futuro no muy lejano …

Como ya os he dicho las calles no se ven congestionadas por el tráfico, no he visto problemas de circulación y mucha gente utiliza el transporte público … una vez más cuando algo funciona lo usas … exactamente igual que en Hong Kong …

Lo mejor de Melbourne es perderse (algo imposible …) por sus calles, dejarse llevar e ir descubriendo parte de su pasado reciente … hay algunos edificios que tienen algo de historia (no demasiada pero algo tienen) …

La zona que más me gustó es la que está próxima al río, también es la de más reciente creación, data de los años 90 y desde allí tienes una vista de la ciudad muy especial, puedes estar tomándote una cervecita (o dos … ;-)), con el río a tus pies y la ciudad iluminada enfrente … a pesar de ser en una ciudad … algo maravilloso … estos son de esos momentos tan especiales en los viajes y que tanto me gustan …

También he probado los “donuts españoles” … hechos por peruanos!!!! … si es que lo que no descubras viajando … pues como no los iba a probar … sino ahora quién os explicaba en que consisten y a qué saben … jejejeje … son churros rellenos de chocolate líquido y bañados en chocolate … riquísimos!!!!!, desde que los he descubierto me estoy tomando una media de dos al día … jajaja … aquí no tengo que guardar la línea … ya se guarda ella sola … por cierto otra de las ventajas que tiene el viajar es que te pones muy “fino” y en muy buena forma porque como no paras ni cuando duermes … jajajaja … no engordas ni queriendo … la mejor dieta que hay!!!!! … (otra razón más para viajar …)

Ayer fue un día de esos que me gustan … no tenía nada planificado y salió un día fantástico … el día anterior había estado en Internet buscando información sobre el Ghan, el tren que me llevará desde Adelaida a Alice Springs … y es recomendado como una de las mejores experiencias aquí en Australia …

El Ghan (que sería el “equivalente” al transiberiano …) recorre Australia de Norte a Sur y viceversa, es decir, desde Adelaida hasta Darwin pasando justo por el centro (Alice Spring), este recorrido le lleva tres días y dos noches … por lo que a mi llegar a Alice Spring me va a llevar 25 horas exactamente, salgo a las 12.20 del mediodía y llego a las 13:45 horas del día siguiente … pero será una experiencia inolvidable recorrer el “outback” australiano en tren …

Pues como os iba diciendo buscando información en Internet, ví que el tren solo salía de Adelaida los domingos y miércoles, por lo tanto no podía esperar mucho en sacar el billete, más que nada porque sólo me valía un día … el miércoles … y si se llenaba me quedaría sin poder disfrutar de esta experiencia que me apetece muchísimo …

Por lo que ayer sin pensarlo, me fui directamente a una agencia de viajes para sacar el billete (no se puede hacer por Internet) … resultado final … dos horas en la agencia y 815 euros menos en la cuenta bancaria … que ahora paso a desglosar … jejejeje

Antes de seguir … muy recomendable para el que haga viajes de “larga estancia” sacarse la tarjeta de alberguista (Hostelling International), cuesta sólo 12 euros y no os podéis imaginar la de “pasta” que os va a ahorrar … yo tampoco me lo imaginaba hasta que lo estoy comprobando … sólo un ejemplo, el Ghan me costaba 350 dólares australianos, con la tarjeta 180 … sin comentarios …

Entré en la agencia de viajes hablando del Ghan … pero una cosa llevó a la otra … después le comenté si podía reservarme el tour por el Urulu … y la vuelta de Alice Spring a Sydney (en avión) … y claro como sigues hablando … voy a hacer la Great Ocean Road por mi cuenta, en coche de alquiler … pues nosotros te podemos alquilar uno … pues de paso, también me voy a ir a Tasmania durante 9 días y necesito alquilar otro … así que ya veis como acabó todo … estuve a punto de empezar a reservar cosas en Nueva Zelanda … jajajaja

Por supuesto todo esto no lo hice a lo loco … yo ya sabía todos los precios de las cosas que estaba preguntando … ya estaba informado de todo y por tanto iba viendo los precios que me iban dando, así que tenía todo bajo control … ni que decir tiene que la “jugada” me salió redonda …

Primero la chica que me atendió era encantadora y se “mojó” mucho porque la oía hablar con los operadores y siempre pedía y trataba de conseguir lo más barato … el avión, en Internet lo había visto por 450 el más barato, ella lo consiguió por 342, el mismo vuelo y compañía!!!!!! … en cuanto al coche para Tasmania, yo lo había visto por unos 380 euros y ella me lo consiguió por 340 … y así con todo … en cuanto al tour por el Urulu, yo llevaba dos agencias que me gustaban … pero había una que, por ninguna razón en especial, pero me gustaba más que la otra … la chica me dijo que esa no la conocía pero que la otra era muy buena, una amiga suya había ido al Urulu con ella y que volvió encantada … así que también recibí experiencias de primera mano …

Cuando alquilas un coche en Australia, tienes que dejar un depósito que dependiendo de la agencia es bastante importante, entre 1.500 y 2.000 euros, es decir, es un dinero que te “congelan” de tu tarjeta de crédito por si tienes algún problema con el coche … también me consiguió que fuese por la mitad 770 … así que como comprenderéis salí muy contento con todas las gestiones …

Lo mejor de todo … no me cobró comisión!!!!! … aquí en Australia las comisiones no se las cobran a los clientes, se las cobran directamente a la compañía … a Qantas en el vuelo a Sydney, al Ghan … y así con todos, tienen acuerdos entre ellos y les pagan un fee … por lo tanto me salió al mismo precio que si lo hubiese hecho yo todo por Internet (incluso más barato) y me ahorré todo el “papeleo” y la pérdida de tiempo (al tener que alquilar los coches en los aeropuertos) y además si algo pasa con alguna de las reservas siempre tengo detrás la agencia de viajes …

Ni que decir tiene que después de tanto “papeleo” y reservas, para celebrarlo … me fui a tomar una cervecita a orillas del río con vistas sobre la ciudad … con una encantadora conversación … ;-)
Por lo tanto ya tengo todo arreglado hasta que me vaya de Australia … ahora sólo me queda disfrutar de todo lo que viene, que va a ser mucho y muy, muy bueno …

Respecto a los lugares por los que paseé en Melbourne, de entrada os diré que no me moví demasiado del centro, me gusta mucho disfrutar del “corazón” de las ciudades, pasearlas una y otra vez (siempre descubres cosas nuevas) más que moverme por los alrededores … así que esto es lo que he hecho en Melbourne y la verdad que lo he disfrutado y mucho …

La calle central y principal es Bourke St., empieza en la estación de Southern Cross y termina en el Parlamento un placer recorrerla, en algunos tramos sólo pueden circular los tranvías … después está Collins St. que discurre paralela a Bourke St. y en ella puedes encontrar todas las tiendas de moda … otras calles importantes y que me gustaron fueron Elizabeth St. que corta a Bourke St. justo por el centro y Swanston St. …

Después tenemos el Queen Victoria Market, dicen que el mercado abierto más grande de Asia … a mi no me pareció tan grande … más bien me pareció un mercado más … sin nada de especial … está en el centro y se puede ir tranquilamente andando … cierra los lunes …

Pero las zonas que más me gustaron, como no, una vez más giran en torno al río … primero está la estación de tren en Flinders St. y en su parte de atrás el Southbank … una serie de cafeterías y restaurantes que transcurren paralelos al río y que tienen una vista inmejorable sobre la ciudad (sobre todo de noche) con el río a tus pies … una auténtica delicia …

Después, al otro lado de la estación de tren y cruzando el Princess Bridge, nos encontramos con Federation Square …una zona de muy reciente construcción y con un diseño muy vanguardista que a mi me gustó mucho … desde ahí y bordeando el río Yarra, en un paseo muy bonito, llegamos hasta los complejos deportivos, entre ellos el Rod Laver Arena (a ti te sonará de algo Ángel ;-)), es donde se celebra el Open de Australia de tenis … que este año ganó, por primera vez en la historia, un español … Rafa Nadal …

Si continuamos andando y cruzamos el río llegamos hasta los Reales Jardines Botánicos … una auténtica maravilla a unos 25 minutos andando del centro, parece que te transportas a otro mundo, me ha encantado pasear por ellos … tumbarme sobre la hierba perfectamente cortada y como no … echarme una siestecita al lado del lago … jajajaja

También he estado en la catedral de St. Patrick, que por supuesto nada tiene que ver con las nuestras … y en los jardines Fitzroy, poca cosa en comparación con los jardines botánicos …
Sobresaliente para Melbourne ...