Después de cenar estuve charlando con el hijo, me estuvo preguntando sobre el viaje, cuanto tiempo había tardado en prepararlo, por qué lo hacía, que iba a hacer cuando volviese a España … y también estuvimos hablando de algo que me llamó la atención … aquí cerca hay un templo hinduísta, llamado Dakshinkali, donde todos los días sacrifican animales como ofrenda a sus dioses … pero el día más importante es el sábado, donde va toda la familia en plan excursión con comida y todo, a sacrificar sus propios animales … a ellos (que son budistas) esto no les gusta, ellos siente un respeto enorme por los animales, dicen que son como nosotros y que no debemos hacerles daño, me estuvo contando que su madre jamás mata un animal por pequeño que sea (mosca, hormiga, araña ...) ni y aunque le esté molestando ... y que le está tratando de inculcar lo mismo a él y me decía que él no era capaz, que cuando alguno le molestaba (mosca, mosquito, araña …) que él lo mataba (como haría cualquiera de nosotros …). Me llamó la atención los dos puntos de vista, una religión que a estas alturas todavía sacrifica animales para sus dioses y otra sin embargo que hace todo lo contrario y ambas conviven juntas … también me estuvo contando que los hinduistas estaban cambiando en cuanto a este tema, que cada vez era menos la gente que hacía este tipo de sacrificios …
jueves, 9 de abril de 2009
Otra cena nepalí y algunas curiosidades ... (8-4-09)
Después de cenar estuve charlando con el hijo, me estuvo preguntando sobre el viaje, cuanto tiempo había tardado en prepararlo, por qué lo hacía, que iba a hacer cuando volviese a España … y también estuvimos hablando de algo que me llamó la atención … aquí cerca hay un templo hinduísta, llamado Dakshinkali, donde todos los días sacrifican animales como ofrenda a sus dioses … pero el día más importante es el sábado, donde va toda la familia en plan excursión con comida y todo, a sacrificar sus propios animales … a ellos (que son budistas) esto no les gusta, ellos siente un respeto enorme por los animales, dicen que son como nosotros y que no debemos hacerles daño, me estuvo contando que su madre jamás mata un animal por pequeño que sea (mosca, hormiga, araña ...) ni y aunque le esté molestando ... y que le está tratando de inculcar lo mismo a él y me decía que él no era capaz, que cuando alguno le molestaba (mosca, mosquito, araña …) que él lo mataba (como haría cualquiera de nosotros …). Me llamó la atención los dos puntos de vista, una religión que a estas alturas todavía sacrifica animales para sus dioses y otra sin embargo que hace todo lo contrario y ambas conviven juntas … también me estuvo contando que los hinduistas estaban cambiando en cuanto a este tema, que cada vez era menos la gente que hacía este tipo de sacrificios …
Kathmandú (8-4-09)
Hoy tuve un día de “oficinas”, primero me fui al Consulado español, mi hermana me había dicho el lunes que habían dicho en las noticias que China volvía a permitir la entrada de turistas en el Tibet, y yo mismo leí ayer que ya estaban llegando los primeros, así que me dije y por qué no ir al Tibet?? (al principio estaba en nuestros planes), así que para eso me fui al Consulado, para enterarme como estaba el tema … bueno de Consulado español tiene el nombre, la banderita española y la foto de los Reyes porque no hablaban ni papa de español, como vaya alguno sin saber inglés no sé como le van a ayudar …
Una vez en el Consulado les pregunté sobre lo que realmente me interesaba, si podía entrar en Tibet sin pasar primero por China y me volvieron a decir que no, exactamente lo mismo que nos habían dicho cuando estamos en España preparando el viaje, si entras en Tibet sin pasar primero por China te anulan el visado Chino y tienes que sacar otro …, es decir, todo sigue igual … así que obviamente desestimé esta opción …
Después me pasé por las oficinas de Cathay Pacific para intentar adelantar el billete a Hong Kong y esperar a Oscar allí, la verdad que no me apetece repetir India (ya estuve y no me gusta repetir países, como os dije), pero tampoco me fue posible … (lógico, lo hice con muy poco margen), pero por lo menos me sirvió para ver como funciona esto y la verdad que funciona bastante bien, no me pusieron problemas en cambiarme el vuelo (únicamente que no había plazas disponibles) y de haberlas, sólo hubiese tenido que pagar 30 euros por el cambio …, así que para otra vez ya sé lo que tengo que hacer … está chupao!!!! … jejejejeje
Una vez terminado el “papeleo”, me puse a visitar la ciudad … estuve paseando por Thamel y por Durbar Square, que es como la Plaza antigua de cualquier ciudad española. La Plaza no me gustó demasiado, por supuesto sin comparación con la de Patan, esta me pareció demasiado amontonado todo y no muy bien ubicado, es decir, con poca estética y sin orden … había un montón de gente y era todo un poco caos ... después me fui hasta Thamel que es donde se suelen hospedar todos los turistas, como ya os conté ayer y estuve paseando un rato por allí, creo que es el sitio donde más tiendas, hoteles y restaurantes hay por metro cuadrado en todo el mundo … algo impresionante …
Una vez hechas estas dos visitas me fui a Swayambhunath que es un templo budista muy importante en Kathmandú y uno de los más famosos de Nepal, está en lo alto de una colina y hasta el se llega subiendo unas cuantas escaleras. También es conocido como el templo de los monos, por la cantidad de ellos que hay, si os digo la verdad yo no he visto tantos, es más me costó bastante ver el primero … Las vistas desde allí son espectaculares sobre Kathmandú, divisas toda la ciudad y sus alrededores, la verdad que merece la pena venir hasta aquí. El templo es una stupa.
Terminado todo me volví a Bodhnath … y al llegar me encontré con una sorpresa, había una cantidad de gente impresionante por todos lados, por lo que al llegar al hotel les pregunté a qué se debía tanta gente y me explicaron que es la fiesta del “Temel Jatra”, os explico … una vez al año vienen de los alrededores a rezar a la estupa por la gente muerta en la familia, es decir, por lo que deduzco es el equivalente a nuestro día de todos los santos … (os dejos fotos para que veáis la cantidad de gente que había). Pero mañana toda esta gente se dirige al templo de Swayambhunath y se pasan allí también todo el día rezando … de hecho los abuelos de “mi familia nepalí” se van mañana a pasar allí todo el día …
¿Dónde mejor que con mi "familia"? (7-4-09)
El despertador volvió a sonar a las 6:15 (a veces lo hace, todavía no sabe que estoy de vacaciones …. jejejejej), el autobús salía a las 7:30, pero tenía que estar allí a las 7 … Esta vez el viaje duró un poco más, llegamos una hora más tarde (a las 15 en lugar de a las 14)
En Kathmandú hay una zona llamada Thamel, con cientos de hoteles, restaurantes, agencias de viaje, cibercafés y tiendas en torno a un par de calles nada más, es como un “gueto” turístico … Ángel, es igualita a Khao San Rd. en Bangkok, como imaginarás esta vez escapé de allí … (con una vez llega, aunque a mi me había gustado bastante el ambientillo, te acuerdas???). El autobús nos dejó muy cerca de esta zona, por lo que en lugar de coger un taxi me fui andando para recorrerla …, mucho más agobiante y grande que la de Bangkok (me quedo con esta última), evidentemente pasé de largo y me fui a una zona que está alrededor de la Plaza (Durbar Square) … al llegar me puse a buscar y elegí el tercero en el que entré, mientras me preparaban la habitación me subí al restaurante a comer (eran las 5 de la tarde …) y allí fue cuando lo ví claro (es verdad que se piensa mejor con el estómago lleno … jejejeje) … ¿dónde voy a estar mejor que con mi “familia”?, ellos me aportarán muchas más cosas que estando yo solo … en la decisión también me ayudó, que lo que había visto de Kathmandú (al bajar andando, que es como mejor se conocen las ciudades) me había agobiado bastante, el bullicio, la gente … así que al terminar de comer les dije que me tenía que ir a Bodhnath y que lo sentía mucho.
Mi “familia” me recibió encantada, con mucha alegría y otra vez muy amables, incluso más que antes … así que ahora estoy otra vez en “mi habitación” encantado de la vida y aquí estaré durante 3 días más, hasta que vuelva a Delhi …
Por cierto, les pedí que el último día me hiciesen otra vez el Momo para cenar, que me había encantado y que me gustaría volver a cenar todos juntos … ni que decir tiene que aceptaron las dos propuestas … ya os contaré ….
Una última cosa por hoy, mientras cenaba, la madre me dijo que me recordaría por lo mucho que sonreía y por lo mucho que hablaba … y eso le hacía suponer que tenía un buen corazón … (eso es porque todavía me conoce muy poco, ¿¿verdad mami?? … jejejejejeje)
International Mountain Museum (6-4-09)
Media hora en bici para ir y otra media hora para volver, el museo no está mal, pero se puede prescindir de él si hay otras cosas más interesantes que hacer, ver el museo te lleva una hora y media aproximadamente.
Después una duchita muy agradable y a comer, otro momento del día en que disfruto un montón … Respecto a las comidas que hago procuro variar mucho e ir probando un poco de todo, pero también me meto pasta y pizzas (en algunos sitios están buenísimas!!!!!), el viaje es largo y con muchos cambios alimenticios para el cuerpo, así que de vez en cuando hay que darle algo que “reconozca” … jejejejejeje. Pero, por ahora, las comidas las llevo muy bien, sin ningún problema digno de mención …
El resto de la tarde la pasé tranquilito … mi “trabajo” es de 10 a 16, (aquí anochece a las 18) dependiendo del día, esto no tiene nada que ver con los viajes de 2 semanas en los que nos “comíamos” (literalmente) el país y en vez de volver descansados de las vacaciones, volvíamos más cansados de lo que íbamos (pero felices …), ahora todo es más tranquilo y relajado … pero sin dejar de ver cosas y sin dejar de tener experiencias …