jueves, 10 de septiembre de 2009

Brisbane (7/8-9-09)

Después de tanta isla, navegación y buceo un poco de ciudad no viene mal … me gusta ese contraste … así que ahora toca Brisbane …

Es la tercera ciudad más grande de Australia … capital del estado de Queensland (que es en el estado en el que estoy ahora, el de la Gran Barrera de Coral). Brisbane está atravesada por el río Brisbane que una vez más le da un toque diferenciador a la ciudad, por el río pueden transitar barcos gracias a que ha sido dragado. La ciudad tiene un clima subtropical perfecto, con un promedio de 300 días de sol al año (qué maravilla, 300 días al año en la playita!!!!!! … jajajaja), lo que le ha valido el nombre de “the city of the sunny days” …

Ayer llegué de Hervey Bay, después de haber visitado Fraser island, sobre las 12:30 así que me fui a buscar alojamiento y a tomar el primer contacto con la ciudad …

Como no podía ser de otra forma la ciudad gira entorno a su río … un río que a su paso por el centro tiene forma de “S” muy pronunciada …

La primera tarde se la dediqué al centro, paseando por George St., Adelaide y sobre todo, por Queen St, que es su principal calle peatonal … donde están todos los comercios y la que más vida tiene … me ha gustado pasear por ella, hay mucho ambiente de gente que va y viene …

Al día siguiente lo primero que he hecho ha sido subirme al monte Cootha desde donde las vistas sobre la ciudad son inmejorables … después he paseado por Southbank que se encuentra en la margen del río y donde hay una playa artificial!!! … si es que lo que no encuentre en este país … muy chulo el paseo por esta zona con muchos árboles y mucho fresco … para llegar aquí he atravesado el Victoria Bridge que separa estas dos márgenes del río …

Hoy por la mañana, antes de coger el autobús a la una, hacia mi siguiente destino, me ha dado tiempo a pasear por la zona de los jardines botánicos y ver el Parlamento … como veis dos días son más que suficientes para recorrer lo principal de Brisbane …

Algo que me ha llamado la atención de Brisbane es su mezcla multicultural, con aproximadamente un 20% de la población nacida en el extranjero … debido a esto, los idiomas más hablados a parte del inglés son el chino, el vietnamita y el italiano … si a esto le añadimos que cuenta con un calendario cultural importante así como la mezcla de modernas construcciones con edificios históricos hacen de Brisbane una ciudad bastante cosmopolita …

De todas formas Brisbane no es para nada una ciudad espectacular … más bien es una ciudad más, bonita y cómoda pero no de esas que te llaman la atención y te cautivan …

martes, 8 de septiembre de 2009

Fraser Island (5/6-9-09)

Vivimos en un mundo fascinante, no me puedo creer lo que estoy viendo y viviendo … a veces, todavía pienso que estoy soñando …

En 1971 fue declarada Parque Nacional y en 1992 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es la isla de arena más grande del mundo, con una superficie aproximada de 185.000 hectáreas. Toda la isla es de arena y toda la vegetación crece sobre la arena. Tiene 124 km. de longitud desde su extremo norte a su extremo sur. En su parte más estrecha mide 5 km. mientras que en su punto más ancho 27 km. Su punto más alto está 244 metros por encima del nivel del mar. Pero lo más alucinante de todo es que la arena de la isla llega a más de 600 metros por debajo del nivel del mar …

Hay dos tipos de “arena” … las masas de arena estabilizadas por el sistema de raíces de la vegetación que se denominan dunas y las masas de arena que se mueven que se denominan a su vez médanos … es muy difícil que la vegetación crezca en estos últimos …

En la isla hay más de 52 lagos de agua dulce y aproximadamente 80 arroyos. Los lagos pueden ser:

- Aluviones: se forman cuando los médanos bloquean el curso de un arroyo
- Ventanas: cuando una depresión en la arena expone la capa de agua que se encuentra debajo de la isla
- Lagos suspendidos: cuando la vegetación crece en una depresión de la arena formando una capa donde se acumula el agua de lluvia

En Fraser Island se encuentran la mitad de los lagos suspendidos del mundo y a su vez el lago suspendido más grande del mundo, el lago Boomanjin. El PH de estos lagos es muy bajo, por lo que muy pocos animales pueden vivir en ellos …

Esta vez el viaje tuvo dos partes bien diferenciadas … la forma (la isla) … ES-PEC-TA-CU-LAR … y el fondo (la gente) … me mantuve un poco al margen … éramos 34 personas, muchos en grupo y decidí estar un poco a mi aire … por lo que me dediqué a hacer fotos y a disfrutar plenamente de lo que estaba viendo …

La isla es sencillamente algo único … imaginaros el mejor bosque en el que hayáis estado nunca … ahora llenarlo de arena … así es Fraser Island … algo increíble …

Me recogieron a las 7:20 y nos fuimos directamente al sitio donde teníamos que embarcar rumbo a la isla … el tiempo era totalmente desapacible, estaba nublado y cuando llegamos para embarcar empezó a llover, todo el viaje en barco estuvo diluviando y yo ya me temía lo peor … pero si os digo la verdad tampoco me importaba mucho … hay que probar de todo me decía …

Increíblemente cuando llegamos paró de llover y a los cinco minutos no había ni un solo rastro de nubes en el cielo … algo que creía solo pasaba en Galicia … el resto del viaje nos hizo un tiempo maravilloso así que ahora me doy cuenta que hubiese sido una pena enorme haber visto todo esto con lluvia …

Nada más llegar nos subimos al autobús y menudo autobús … era un “tanque” … no os imagináis lo que es circular por arena, ni os hacéis una idea de los saltos que pegaba el autobús y nosotros dentro, todos con el cinturón de seguridad puesto y agarrados a donde podíamos, dentro del autobús solo se oían gritos y risas … fue muy divertido … el conductor super-simpático y muy majo nos iba avisando … un poco de “rock and roll” significaba movimientos laterales … pero que yo creía que el autobús doblaba … os lo digo en serio … un par de “baches” … y a “volar” dentro del autobús … la velocidad era de menos 20 km. por hora … muy, muy, muy divertido …

Esta excursión por la isla se puede hacer de tres formas:

1.- alquilando tu propio 4x4 y te vas a la aventura con unos mapas y un par de explicaciones … te lo tienes que montar todo, comida, alojamiento …
2.- te juntan con unos cuantos, entre 6 y 9, en tu albergue y os dan un 4x4 y te vuelves a ir a la aventura con unos mapas y un par de explicaciones pero ahora acompañado … te lo tienes que volver a montar todo, comida, alojamiento …
3.- te apuntas a un tour guiado, en el que no tienes que hacer nada, solo atender a las explicaciones y dejarte llevar … no te preocupas ni por la comida, ni por el alojamiento …

La más divertida, sin duda, es la segunda … Carlos me acordé de nuestros tiempos con el Vitara … aquí hubiésemos pillado el primer banco de arena y ya no salimos … jajajaja … pero esta segunda opción tiene un pequeño “peligro” porque como el grupo lo forman en el albergue no sabes con quien te puede tocar y corres el riesgo de no disfrutar demasiado del viaje, sobre todo porque no hay nadie que os guíe, tenéis que conducir vosotros mismos … es decir, todo lo tenéis que decidir y hacer vosotros solos … además no es absolutamente nada fácil conducir por arena y tercero si le pasa algo al 4x4 corréis vosotros con los gastos … de todas formas es la más divertida … sin duda es la mejor si vienes con un grupo de amigos …

Fraser Island es sencillamente única en el mundo, la isla se encuentra rodeada en su totalidad por una playa con una recta de 75 millas de longitud, mientras que en su interior hay un bosque inmenso, lleno de vegetación … no existe ni una sola carretera, ni siquiera de tierra, todo el rato circulas sobre arena blanda … el guía me comentó que los autobuses duran 6 años después hay que cambiarlos, ya no sirven …

Pero una vez más, al igual que ocurría en la playa Whitehaven, las aguas que rodean la isla esconden un grave peligro … esta vez son los tiburones … rodean la isla y son potencialmente peligrosos contra los humanos … así que no te puedes bañar en la playa … vamos, poder si que puedes, nadie te lo va a impedir …

Sin embargo, todos los lagos que tiene la isla son aptos para el baño, así que el bañarse no es un problema …

Al no poder ser utilizada para el baño, la playa se utiliza como autopista y como aeródromo … como la arena está dura, la usan para desplazarse de un extremo al otro de la isla y por esta “carretera” los vehículos alcanzan “altas” velocidades …

El primer sitio al que fuimos en nuestro recorrido fue al lago Mckenzie … un lago precioso con un agua tremendamente cristalina y también bastante fría … por supuesto sus orillas son de arena, por lo que te da la sensación de que estás en la playa … de allí nos fuimos a Pile Valley por donde pasa un arroyo increíblemente transparente y está todo lleno de vegetación … el guía nos mandó callar y … pudimos “escuchar” el silencio más absoluto … qué sensación!!!

Aquí hicimos una parada para irnos a comer al Eurong Beach Resort y desde allí al lago Wabby que está rodeado por una de sus partes por la inmensa duna Hammerstone y por el otro lado por un bosque de eucaliptos … poco a poco la duna se está comiendo el lago … después de pasear por la duna (me recordó mucho a las de Corrubedo …) y el pertinente baño, nos volvimos al resort esta vez para cenar y acostarnos …

Pero esta isla aún esconde un peligro más, aunque esta vez menor y más controlable … la isla se encuentra habitada por dingos (perros salvajes) que durante muchos años han sido “alimentados” por los turistas, es decir, lo de siempre, la gente se entretenía dándoles comida y ahora se han vuelto muy peligrosos y atacan a las personas … no paran de avisarnos continuamente, evidentemente está totalmente prohibido alimentarlos con altas multas y hay que tener muchísimo cuidado con los niños pequeños y no dejarlos solos ni un instante … yo no he visto ninguno dingo …

Al día siguiente estábamos todos en el autobús a las 8:30 para empezar el nuevo recorrido, esta vez el primer lugar sería el arroyo Eli … un fantástico arroyo de agua dulce en el que te puedes bañar y que vierte 4,2 millones de litros de agua cada hora en el mar … la verdad es que es un recorrido muy bonito por el arroyo … lo de bañarte ya es otro cantar porque el agua te llega por las rodillas, por lo que deduzco que lo de bañarse será en otra época del año …

Desde allí nos fuimos a ver el barco Maheno, curiosa historia la de este barco y sobre todo su final … fue construido en Escocia en 1905 como un barco de cruceros de lujo …para navegar entre Sydney y Auckland (Nueva Zelanda) …

Fue el primer barco con turbinas de vapor y uno de los más rápidos de su época …durante mucho tiempo mantuvo el récord de cruzar el canal de Tasmania en 1907 en 2 días y 21 horas (hoy se tardan 10 horas) …

Durante la primera guerra mundial fue enviado a Europa como hospital y sirvió en el Mediterráneo y en el Mar Rojo … después de la guerra volvió a ser reconvertido en un barco de cruceros …

Cuando se decidió que se había terminado su vida útil fue vendido a Japón para su desguace y el 8 de julio de 1935 cuando era remolcado por un barco japonés, al pasar por delante de Fraser island se levantó un ciclón y rompió las amarras haciendo que el Maheno fuese a encallar en su playa (donde se encuentra actualmente) … Finalmente durante la Segunda Guerra Mundial fue utilizado para hacer prácticas de tiro por las fuerzas aéreas …

Ahora se puede visitar y aunque completamente oxidado mantiene su forma … su casco se encuentra hundido cinco metros bajo la arena …

Una vez visto el barco que causa un poco de sensación, sobre todo una vez que conoces su historia … nos dirigimos a las piscinas de Champagne … curiosísimas y muy divertidas … son unas pozas o piscinas naturales que están protegidas por rocas de tal forma que las olas rompen en ellas y lo que vierten sobre las piscinas es su espuma … de ahí el nombre … la verdad que se estaba muy bien allí metidito y viendo como las olas rompían con toda su fuerza a escasos metros …

A estas alturas del día ya empezábamos a sentir hambre, así que nos dieron unos bocadillos y nos subimos a comerlos al Indian Head, unos enormes acantilados sobre el inmenso mar … pude ver perfectamente el curioso efecto de la redondez de la tierra que, o nunca me había fijado o desde allí se apreciaba muy bien …

El Indian Head son 60 metros de roca con forma de ballena que se incrustan, como una espectacular plataforma, en el mar … proporcionando una inmejorable vista sobre la playa y evidentemente sobre el mar … desde allí se pueden ver tiburones y mantas sobre el agua tan clara que tienes a tus pies … pero esta vez no hubo suerte y ninguno se dejó ver.

El Indian Head supuso el punto de retorno a tierra firme después de haber pasado dos días en esta extraordinaria isla … que sin ninguna duda merece muchísimo la pena …

La excursión comenzó dejándome “llevar” pero la hermosura, rareza y belleza del sitio me acabaron cautivando y animando mucho … es la primera vez que la belleza de un sitio me produce unas sensaciones tan positivas … la verdad que he disfrutado mucho de la belleza del lugar ….

Tanto Fraser Island como las Whitsunday Islands son dos TOP a visitar, sitios obligatorios en un viaje por Australia … todo el mundo me lo decía y yo lo he podido comprobar … un pecado perdérselas …

lunes, 7 de septiembre de 2009

Whitsunday Islands (31/1/2-9-09)

Las Islas Whitsunday son un parque nacional, ubicado a 926 km al noroeste de Brisbane. Este archipiélago se encuentra formado por 74 hermosísimas islas …

Que un viaje sea especial no depende de los sitios a los que vayas, ni los países que visites, ni las comidas que pruebes, ni las actividades que realices … lo que hace especial un viaje es la GENTE que conoces y los “momentos” que vives con ellos, eso es lo realmente enriquecedor y especial … y para mi este lo está siendo enormemente … momentos donde compartes tus experiencias, tus deseos, tus próximas metas … momentos de charlas, momentos de risas … momentos diferentes que hacen que un viaje sea inolvidable …

Éramos 13 pero a pesar del número lo pasamos de manera increíble, en un ambiente muy bueno desde el primer minuto … esta vez fue con James un chico alucinante de Manchester … en dos minutos, o menos, ya estábamos con risas y bromas entre nosotros y con ellas contagiando a todo el grupo, la verdad que fue uno de los mejores tours que he hecho hasta ahora, porque además de navegar y ver unos sitios fantásticos la gente fue inmejorable … James, Steffi, Ian (el primer chico que conozco de Malta, posiblemente nos veamos en Melbourne), Lisa … todos y sin excepción, muy agradables y simpáticos haciendo el viaje mucho más inolvidable …

Las Whitsundays son unas islas alucinantes y paradisíacas … aunque lo más espectacular no son las islas en sí … sino el tesoro que esconden … la playa más extraordinaria, maravillosa e increíble que he visto y posiblemente vea nunca ... la playa en sí parece una piscina natural “infinita” …

Whitehaven, que así se llama, es una playa con un bosque tropical y con una dimensión que alcanza los seis kilómetros de largo … pero eso no es lo mejor … su agua es templada, clara, cristalina y azul turquesa … pero eso tampoco es lo mejor … desde ella puedes ver un paisaje de pequeñas islas en la distancia … pero eso sigue sin ser todavía lo mejor … lo mejor es su gigantesco banco de arena blanca que deslumbra a simple vista … compuesta de un particular polvo diminuto sin impurezas, cuyo origen exacto se desconoce, aunque se piensa que proviene de un sistema de corrientes desde el sur, a lo largo de la costa de Queensland. Se dice que la arena es tan blanca que simplemente con su reflejo te puedes poner moreno.

La playa no cuenta con instalaciones ni servicios, lo cual contribuye a resaltar su enorme belleza natural … Su latitud es la de Tahití, con la que comparte la misma temperatura cálida.

… y si a todo esto le añadimos que estábamos prácticamente solos, algo de lo que no pudimos disfrutar en Maya Bay … el sitio se convierte en algo muy mágico, muy especial y por supuesto … inolvidable …

Sinceramente ha sido una playa que me ha quedado muy grabada … me pareció muy especial y tremendamente bonita … el sitio perfecto para perderte …

… pero … como la perfección no existe … la playa oculta un gran peligro … su mar está plagado de medusas venenosas y muy peligrosas … las más pequeñas son de 1 cm y totalmente transparentes con unos tentáculos que pueden llegar a medir 3 metros!!!! … si te pican en el cuerpo o en la cabeza olvídate porque su veneno paraliza los órganos … por lo tanto, te tienes que bañar con trajes de neopreno que te cubren todo el cuerpo …

A las 7 estaba en pie, fui a la agencia a pagar y directo al puerto deportivo … zarpábamos a las 8 en punto, aunque después con las presentaciones y demás, se retrasó hasta las 8:30. El primer sitio que visitamos fue precisamente la playa Whitehaven (nunca la olvidaré), donde estuvimos tres horas, después comimos en el barco y desde allí nos fuimos a una cala en donde fondeamos para pasar la noche …

Al día siguiente nos levantamos a las 5:30!!!! … jajajaja … estáis poniendo las mismas caras que pusimos nosotros cuando nos lo dijeron … y después de desayunar, a las 7 ya estábamos haciendo el primer buceo … varias horas después, pusimos rumbo a la Gran Barrera de Coral que en esta parte se encuentra a 60 kilómetros de la costa y como hacía viento pudimos desplegar las velas y disfrutar de una bonita navegación …

Al llegar volvimos a bucear … para mi mejor que en Cairns, lo hicimos en un sitio que le llaman la “Catedral” (con lo que a mi me gustan las catedrales!!!!), unos desfiladeros y cuevas preciosas … pudimos ver varios tiburones y una tortuga … a parte de miles de peces y corales de todos los colores y formas … después comimos y por la tarde hicimos el tercer y último buceo del día …

Al terminar cenamos y compartimos agradables conversaciones … 13 personas … en un velero … fondeado en la Gran Barrera de Coral … a 60 kilómetros de la costa … sin ninguna otra embarcación al alcance de la vista … y bajo la luna llena … esto no se puede explicar con palabras … sencillamente, hay que VIVIRLO …

A la mañana siguiente la hora acordada fue … a las 6 de la mañana!!!! … menos mal que estoy de vacaciones que si no … hubo otro buceo pero yo preferí el snorkel (tenía muy buen sabor de boca del día anterior) … y al final acerté porque los que bucearon me dijeron que había sido mejor el de ayer … de esta forma pude probar el buceo y el snorkel en la Gran Barrera … al final he hecho tres buceos y dos snorkel en tres días, que no está nada mal …

Una vez terminado todo pusimos rumbo a tierra, nos esperaba un largo viaje de vuelta de unas 5 horas … pero sobre un velero se disfruta tanto que parecen 10 minutos … durante un corto pero intenso recorrido, nos acompañaron una pareja de delfines nadando en la proa del barco … extendía el brazo y casi los podía tocar … increíble verlos tan de cerca y en el mar … me entraron ganas de tirarme para nadar con ellos …

Por cierto, la comida durante todo el viaje fue increíble, a veces me sorprenden estas cosas … recuerdo que la comida en el Camino Inca a 4.000 metros de altura era exquisita y ahora en un velero exactamente igual … es algo que comentamos el chico de Malta y yo … el también había hecho el Camino Inca …

Durante el viaje todo el mundo me preguntó sobre mi vuelta al mundo y yo muy orgulloso de explicarlo todo y ya no solo a nivel personal sino para que empiecen a ver que los españolitos también somos capaces de hacer estas cosas …

También me preguntaron (y no es la primera vez) si después de tanto tiempo no echaba de menos a mi familia y amigos … les dije que “NO” (fijaros que está entrecomillado …) … sencillamente mi familia y mis amigos están ahí y estarán ahí siempre y con ellos he compartido muchísimos momentos y los seguiré compartiendo en el futuro … pero esto que estoy viviendo ahora, por desgracia, tiene “fecha de caducidad” … y son tantas las sensaciones y las experiencias que no puedo “pensar” en otra cosa …

Me preguntaron una vez más sobre como se lleva eso de viajar solo y les dije que es la mejor experiencia del mundo … creo que no hay nada que la supere … pero no viajar unos días o en un único país o ciudad … sino varios meses y por distintos países … en seguida lo entendieron cuando les dije que no paras de conocer gente … y de vivir sensaciones inolvidables … por no hablar de lo enriquecedor que es …

Por cierto, una vez más voy al contrario que todo el mundo … jajajajaja … todos iban en dirección norte y el menda en dirección sur … es normal, ellos llegan de sus países y lo normal es que lo hagas a Sydney o a Melbourne … eso significa que no volveremos a coincidir, lo cual me da un poco de pena …

Lo de conocer tanta gente está muy bien pero a veces es un poco … “durillo”??, en el sentido de que conoces a gente encantadora con la que te lo estás pasando en grande, disfrutando mucho de su compañía y con la que te gustaría estar más tiempo pero con la que sólo compartes, en el mejor de los casos, un par de días … después de haber estado con todos ellos en un velero durante tres días, cuando al día siguiente me volví a subir yo solo al autobús rumbo al siguiente destino … no dejas de pensar en todos esos momentos vividos (que nunca volverán …) y que tanto has disfrutado … y piensas que vuelves a estar solo, pero preparado para conocer a nueva gente aunque sea otra vez por unas pocas horas … estas sensaciones también me “gusta” tenerlas porque te hacen pensar y te hacen más fuerte a los cambios … porque la vida esta llena de cambios continuos, cambios que son necesarios para avanzar, aunque a veces sean muy difíciles y no nos gusten … hoy estás rodeado de gente fenomenal y pasándotelo en grande y al día siguiente totalmente sólo … dos sensaciones totalmente opuestas en sólo unas pocas horas …

Cada día en este viaje es una nueva hoja en blanco, una hoja que al final del día está completamente llena y de la cual no borrarías nada porque todo es único e irrepetible … nunca sé lo que pasará al día siguiente … y eso es lo que más me tiene “hipnotizado” en este viaje … aquí no existe la rutina, el aburrimiento, lo cotidiano … aquí no tengo horarios … aquí todo es nuevo, diferente, especial …

Las mejores playas del mundo (según la revista Viajes):

1.- Porto da Barra. Salvador de Bahía. Brasil
2.- Rodas. Islas Cíes, Galicia. España
3.- Parque Nacional de Tayrona. Santa Marta. Colombia
4.- Palawan. Filipinas
5.- Nungwi. Zanzíbar. Tanzania
6.- Arambol Goa. India
7.-Whitehaven. Islas Whitsunday. Queensland. Australia
8.- Shell Beach. Isla de Purbeck, Dorset. Inglaterra
9.-Sinclair’s Bay. Caithness. Escocia