Una vez hecho el tour con Esteban ya tenía una idea de la isla … así que el siguiente paso era explorar el resto por mi cuenta … ir a sitios inaccesibles con el coche …
El medio que elegí fue la bici … y me fui a la parte noroeste de la isla, para ver unas cuevas … como no lo sabía no llevé linternas … un pequeño fallo … así que solo pude entrar en una … pero el camino hasta ellas es muy entretenido … vas casi pegado al mar y las vistas son muy buenas …
Al mediodía regresé a la ciudad y comí algo … lo que me esperaba por la tarde era lo mejor de la isla … Rano Kau … que se encuentra al sur de la ciudad … en un agradable paseo en bici de 45 minutos … es un volcán muy, muy espectacular … porque aunque no es muy alto, en su interior hay un lago lleno de totora … Ángel tú ya sabes lo que es … la totora es una planta muy famosa en Perú y en concreto en el Lago Titicaca … allí los Uros la usan para hacer sus islas-casas flotantes …
El volcán está pegado al mar … y eso lo hace todavía más alucinante … estás viendo el interior de su cráter y al mismo tiempo … pegado a él … el mar … una imagen que no se me borra de la cabeza …
Al lado del volcán … más bien en una de sus laderas construyeron el centro ceremonial de Orongo ...
Una vez al año ... al comienzo de la primavera ... entre agosto y octubre ... toda la población de la isla ... con los jefes guerreros y los sacerdotes de cada tribu a la cabeza ... se reunen para celebrar la fiesta del Tangata-Manu (confirmación de identidad) … perpetuando el culto al dios Make-Make, la más grande divinidad mitológica de la Isla de Pascua ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario