lunes, 7 de septiembre de 2009

Whitsunday Islands (31/1/2-9-09)

Las Islas Whitsunday son un parque nacional, ubicado a 926 km al noroeste de Brisbane. Este archipiélago se encuentra formado por 74 hermosísimas islas …

Que un viaje sea especial no depende de los sitios a los que vayas, ni los países que visites, ni las comidas que pruebes, ni las actividades que realices … lo que hace especial un viaje es la GENTE que conoces y los “momentos” que vives con ellos, eso es lo realmente enriquecedor y especial … y para mi este lo está siendo enormemente … momentos donde compartes tus experiencias, tus deseos, tus próximas metas … momentos de charlas, momentos de risas … momentos diferentes que hacen que un viaje sea inolvidable …

Éramos 13 pero a pesar del número lo pasamos de manera increíble, en un ambiente muy bueno desde el primer minuto … esta vez fue con James un chico alucinante de Manchester … en dos minutos, o menos, ya estábamos con risas y bromas entre nosotros y con ellas contagiando a todo el grupo, la verdad que fue uno de los mejores tours que he hecho hasta ahora, porque además de navegar y ver unos sitios fantásticos la gente fue inmejorable … James, Steffi, Ian (el primer chico que conozco de Malta, posiblemente nos veamos en Melbourne), Lisa … todos y sin excepción, muy agradables y simpáticos haciendo el viaje mucho más inolvidable …

Las Whitsundays son unas islas alucinantes y paradisíacas … aunque lo más espectacular no son las islas en sí … sino el tesoro que esconden … la playa más extraordinaria, maravillosa e increíble que he visto y posiblemente vea nunca ... la playa en sí parece una piscina natural “infinita” …

Whitehaven, que así se llama, es una playa con un bosque tropical y con una dimensión que alcanza los seis kilómetros de largo … pero eso no es lo mejor … su agua es templada, clara, cristalina y azul turquesa … pero eso tampoco es lo mejor … desde ella puedes ver un paisaje de pequeñas islas en la distancia … pero eso sigue sin ser todavía lo mejor … lo mejor es su gigantesco banco de arena blanca que deslumbra a simple vista … compuesta de un particular polvo diminuto sin impurezas, cuyo origen exacto se desconoce, aunque se piensa que proviene de un sistema de corrientes desde el sur, a lo largo de la costa de Queensland. Se dice que la arena es tan blanca que simplemente con su reflejo te puedes poner moreno.

La playa no cuenta con instalaciones ni servicios, lo cual contribuye a resaltar su enorme belleza natural … Su latitud es la de Tahití, con la que comparte la misma temperatura cálida.

… y si a todo esto le añadimos que estábamos prácticamente solos, algo de lo que no pudimos disfrutar en Maya Bay … el sitio se convierte en algo muy mágico, muy especial y por supuesto … inolvidable …

Sinceramente ha sido una playa que me ha quedado muy grabada … me pareció muy especial y tremendamente bonita … el sitio perfecto para perderte …

… pero … como la perfección no existe … la playa oculta un gran peligro … su mar está plagado de medusas venenosas y muy peligrosas … las más pequeñas son de 1 cm y totalmente transparentes con unos tentáculos que pueden llegar a medir 3 metros!!!! … si te pican en el cuerpo o en la cabeza olvídate porque su veneno paraliza los órganos … por lo tanto, te tienes que bañar con trajes de neopreno que te cubren todo el cuerpo …

A las 7 estaba en pie, fui a la agencia a pagar y directo al puerto deportivo … zarpábamos a las 8 en punto, aunque después con las presentaciones y demás, se retrasó hasta las 8:30. El primer sitio que visitamos fue precisamente la playa Whitehaven (nunca la olvidaré), donde estuvimos tres horas, después comimos en el barco y desde allí nos fuimos a una cala en donde fondeamos para pasar la noche …

Al día siguiente nos levantamos a las 5:30!!!! … jajajaja … estáis poniendo las mismas caras que pusimos nosotros cuando nos lo dijeron … y después de desayunar, a las 7 ya estábamos haciendo el primer buceo … varias horas después, pusimos rumbo a la Gran Barrera de Coral que en esta parte se encuentra a 60 kilómetros de la costa y como hacía viento pudimos desplegar las velas y disfrutar de una bonita navegación …

Al llegar volvimos a bucear … para mi mejor que en Cairns, lo hicimos en un sitio que le llaman la “Catedral” (con lo que a mi me gustan las catedrales!!!!), unos desfiladeros y cuevas preciosas … pudimos ver varios tiburones y una tortuga … a parte de miles de peces y corales de todos los colores y formas … después comimos y por la tarde hicimos el tercer y último buceo del día …

Al terminar cenamos y compartimos agradables conversaciones … 13 personas … en un velero … fondeado en la Gran Barrera de Coral … a 60 kilómetros de la costa … sin ninguna otra embarcación al alcance de la vista … y bajo la luna llena … esto no se puede explicar con palabras … sencillamente, hay que VIVIRLO …

A la mañana siguiente la hora acordada fue … a las 6 de la mañana!!!! … menos mal que estoy de vacaciones que si no … hubo otro buceo pero yo preferí el snorkel (tenía muy buen sabor de boca del día anterior) … y al final acerté porque los que bucearon me dijeron que había sido mejor el de ayer … de esta forma pude probar el buceo y el snorkel en la Gran Barrera … al final he hecho tres buceos y dos snorkel en tres días, que no está nada mal …

Una vez terminado todo pusimos rumbo a tierra, nos esperaba un largo viaje de vuelta de unas 5 horas … pero sobre un velero se disfruta tanto que parecen 10 minutos … durante un corto pero intenso recorrido, nos acompañaron una pareja de delfines nadando en la proa del barco … extendía el brazo y casi los podía tocar … increíble verlos tan de cerca y en el mar … me entraron ganas de tirarme para nadar con ellos …

Por cierto, la comida durante todo el viaje fue increíble, a veces me sorprenden estas cosas … recuerdo que la comida en el Camino Inca a 4.000 metros de altura era exquisita y ahora en un velero exactamente igual … es algo que comentamos el chico de Malta y yo … el también había hecho el Camino Inca …

Durante el viaje todo el mundo me preguntó sobre mi vuelta al mundo y yo muy orgulloso de explicarlo todo y ya no solo a nivel personal sino para que empiecen a ver que los españolitos también somos capaces de hacer estas cosas …

También me preguntaron (y no es la primera vez) si después de tanto tiempo no echaba de menos a mi familia y amigos … les dije que “NO” (fijaros que está entrecomillado …) … sencillamente mi familia y mis amigos están ahí y estarán ahí siempre y con ellos he compartido muchísimos momentos y los seguiré compartiendo en el futuro … pero esto que estoy viviendo ahora, por desgracia, tiene “fecha de caducidad” … y son tantas las sensaciones y las experiencias que no puedo “pensar” en otra cosa …

Me preguntaron una vez más sobre como se lleva eso de viajar solo y les dije que es la mejor experiencia del mundo … creo que no hay nada que la supere … pero no viajar unos días o en un único país o ciudad … sino varios meses y por distintos países … en seguida lo entendieron cuando les dije que no paras de conocer gente … y de vivir sensaciones inolvidables … por no hablar de lo enriquecedor que es …

Por cierto, una vez más voy al contrario que todo el mundo … jajajajaja … todos iban en dirección norte y el menda en dirección sur … es normal, ellos llegan de sus países y lo normal es que lo hagas a Sydney o a Melbourne … eso significa que no volveremos a coincidir, lo cual me da un poco de pena …

Lo de conocer tanta gente está muy bien pero a veces es un poco … “durillo”??, en el sentido de que conoces a gente encantadora con la que te lo estás pasando en grande, disfrutando mucho de su compañía y con la que te gustaría estar más tiempo pero con la que sólo compartes, en el mejor de los casos, un par de días … después de haber estado con todos ellos en un velero durante tres días, cuando al día siguiente me volví a subir yo solo al autobús rumbo al siguiente destino … no dejas de pensar en todos esos momentos vividos (que nunca volverán …) y que tanto has disfrutado … y piensas que vuelves a estar solo, pero preparado para conocer a nueva gente aunque sea otra vez por unas pocas horas … estas sensaciones también me “gusta” tenerlas porque te hacen pensar y te hacen más fuerte a los cambios … porque la vida esta llena de cambios continuos, cambios que son necesarios para avanzar, aunque a veces sean muy difíciles y no nos gusten … hoy estás rodeado de gente fenomenal y pasándotelo en grande y al día siguiente totalmente sólo … dos sensaciones totalmente opuestas en sólo unas pocas horas …

Cada día en este viaje es una nueva hoja en blanco, una hoja que al final del día está completamente llena y de la cual no borrarías nada porque todo es único e irrepetible … nunca sé lo que pasará al día siguiente … y eso es lo que más me tiene “hipnotizado” en este viaje … aquí no existe la rutina, el aburrimiento, lo cotidiano … aquí no tengo horarios … aquí todo es nuevo, diferente, especial …

Las mejores playas del mundo (según la revista Viajes):

1.- Porto da Barra. Salvador de Bahía. Brasil
2.- Rodas. Islas Cíes, Galicia. España
3.- Parque Nacional de Tayrona. Santa Marta. Colombia
4.- Palawan. Filipinas
5.- Nungwi. Zanzíbar. Tanzania
6.- Arambol Goa. India
7.-Whitehaven. Islas Whitsunday. Queensland. Australia
8.- Shell Beach. Isla de Purbeck, Dorset. Inglaterra
9.-Sinclair’s Bay. Caithness. Escocia

domingo, 6 de septiembre de 2009

¿Por qué otra vez ... y precisamente a vosotros?

Cuando la vida te pone a prueba lo hace de verdad … siempre de una manera injusta … y siempre con la gente que menos lo merece … esta vez el golpe ha sido mucho más fuerte y el dolor es, si cabe, todavía mayor por ser totalmente inesperado …

Perder en menos de 40 días a las dos personas más importantes y que más queremos … es un golpe dificilísimo de asimilar … yo no lo sé, pero la gente que ha pasado por la misma situación, dice que lo más duro … es no volver a decir nunca más, las palabras mamá y papá …

Se requiere tiempo, en este caso mucho tiempo, pero si pensáis en los buenos momentos que habéis compartido juntos y en lo orgullosos que estaban de vosotros … quizá eso reduzca, aunque mínimamente, el inmenso dolor que sentís en estos momentos …

Tuve que leer el mail muchas veces porque no me creía lo que ponía … lo primero que pensé fue que no era justo, si hay alguien que no se merece esto sois vosotros … pero la vida, unas veces tan maravillosa, también puede ser muy cruel y muy injusta …

Muchas veces me pregunto por qué se comporta de esta forma con gente tan buena y tan formidable que lo único “malo” que hace en esta vida es repartir buenos momentos con todo aquel que se cruza en su camino y hacer la vida más fácil a todos aquellos que le rodean …

Gente como vosotros no se merece que le pase esto y no dejo de preguntarme el por qué … pero a la vida no se le pueden hacer preguntas … porque ella no da respuestas …

Pablo, sé lo unido que estabas a tu padre … y puedo imaginarme aunque sólo sea un poquito como te puedes llegar a sentir en estos momentos … creerme si os digo que lo que más me apetece en estos momentos sería poder estar con vosotros y daros un FORTÍSIMO ABRAZO … para mitigar vuestro dolor y compartir el mío …

No sé de donde se sacan las fuerzas en momentos como este pero necesitáis hacerlo … vuestros amigos no os dejaremos solos …

(… a veces creo que el amor de verdad existe y que puede llegar a ser tan grande como para no superar su pérdida …)

Con todo mi cariño para vosotros … Pablo y Gonzalo …

domingo, 30 de agosto de 2009

Airlie Beach (30-8-09)

Una vez alguien me definió como un motor “diesel” … es decir, me cuesta arrancar pero cuando lo hago tiro millas … y muchas ... pues el motor “diesel” ya está en marcha …

Como era lógico suponer, el autobús es una maravilla, muy moderno y muy cómodo, en ningún momento se llenó así que iba muy tranquilo con dos asientos para mi, las carreteras perfectas, el viaje perfecto y no notas para nada tantas horas … por supuesto, puntualidad en todas las paradas y llegamos … después de 10 horas, sin un minuto de retraso!!!!!!!! … el sistema es muy bueno, puedes bajarte donde quieras y subirte cuando quieras … y así vas dando pequeños “saltitos” y recorres todo el país a un precio de risa.

Atrás quedaron los autobuses destartalados, los “hacinamientos”, la impuntualidad y los retrasos de tres o cuatro horas … las carreteras llenas de baches y curvas, el conducir por el medio de la carretera e ir apartándote cuando viene otro coche de frente … ahora estamos en el “primer mundo” y aquí todo es “perfecto” …

Ya estoy en mi siguiente destino … Airlie Beach … y desde que llegué no he parado porque todo me ha ido saliendo rodado …

Llegamos a las 17:30 y quería ir sin falta a una agencia de viajes para explicarles todo lo que quiero hacer y así tener la noche para estudiarlo con calma y mañana empezar a contratar las actividades … no hay tiempo que perder … la agencia como casi todo cierra a las 18 y veía el tiempo muy justo …

Al bajar del autobús me dirijo al hostel que había escogido y hay sitio así que ya me alojo, una cosa menos por la que preocuparse … reservo dos noches … dejo las cosas y salgo pitando para la agencia … ya son las 18:05 y me imagino que estará cerrada pero como muchas veces hago, lo intento por si acaso y … hay suerte están cerrando pero me atienden … ya había leído en la guía que son tremendamente agradables y lo he podido constatar, me atienden de maravilla …

Le explico a Mickael que quiero ir a navegar 3 días y 2 noches por las islas Whitsunday y que también quiero ir a bucear a la Gran Barrera de Coral (¿¿os creíais que me iba a conformar con un sólo día de buceo??) ... me saca folletos y me ofrece uno que me dice que es muy bueno y que me lo recomienda … sale mañana a las 8 de la mañana (otra vez a madrugar … jajaja) … pero si acabo de llegar!!!! … no me importa, la improvisación es lo mejor que hay … además tiene un descuento muy grande porque estos tours tienen tarifas especiales si los contratas en el último minuto (ya lo había leído) … así que sin pensármelo dos veces lo contrato … además uno de los días nos lo pasamos entero en la Gran Barrera de Coral, así que mato dos pájaros de un tiro … porque en principio venía con la idea de reservar por un lado la navegación y por otro un día de buceo …

Tiene capacidad para 14 personas (número perfecto, en el Komodo Tour éramos 15 y fue una maravilla) y es tipo velero, que es como yo lo quería, no quería catamarán … o sea que me ofrece todo lo que quiero y además me lo recomienda como uno de los mejores …

Así que al terminar me vuelvo al hotel a decirles que cambio la noche del lunes (mañana) por la noche del miércoles …

Me encanta cuando las cosas salen tan perfectas y las piezas del puzzle se “ensamblan” tan bien, la verdad es que traía todo preparado … el sitio donde alojarme, la agencia de viajes … después sólo necesitaba un poco de suerte y la encontré …

Nos vemos a la vuelta y ya os contaré que tal me ha ido la navegación … como os imaginaréis tengo unas ganas locas de volver a “perderme” en el mar …

Destino final ... Adelaida (29-8-09)

Me ha gustado mucho Cairns, una ciudad donde te sientes cómodo y además te permite disfrutar de muchas actividades … recomiendo mucho el hotel donde he estado: Bellview … por su gente, por su buena calidad (dentro de los backpackers) pero sobre todo por su extraordinaria localización … eso me ha permitido estar todavía más a gusto en esta ciudad …

Pero el viaje continúa así que tengo que volver a recoger todo que mañana nos ponemos en ruta. A partir de ahora me desplazaré hacia el sur, mi objetivo es llegar hasta Adelaida, recorriendo toda la costa este de Australia, que es la que más “vida” tiene y donde hay más cosas que ver …

Una vez en Adelaida, mi idea es coger el tren hasta Alice Springs y desde allí reservar una excursión para ir a ver el Urulu … pero durante la travesía iré parando en muchos sitios … es decir, será un viaje con muchas escalas …

La forma de viajar será en autobús, acabo de sacar un ticket con una compañía que te permite viajar durante 6 meses sin límite de paradas, es decir, eliges el punto de partida y el punto de llegada y tienes que hacer el recorrido en un máximo de 6 meses y puedes ir parándote donde quieras … hay dos tipos de compañías que hacen esto: Premier Moto Service y Greyhound Australia … la primera es más barata que la segunda aunque los autobuses son de igual calidad, la diferencia radica en que mientras en la primera sólo hay un horario, en la segunda tienes cuatro horarios diferentes … me he inclinado por la primera porque además de ser la más barata me la recomendaron en el hotel y el horario después de estudiarlo según las paradas que voy a hacer no me va mal … desde el principio había descartado el avión y me habían dicho que si viajas sólo la mejor forma era esta … por lo tanto, ya tengo el desplazamiento solucionado …

Los sitios, más o menos, también los tengo decididos, digo más o menos porque … aunque es raro ;-) … me faltan días!!!!! … para todo lo que me gustaría ver y hacer en Australia … lo sabía, sabía que aunque tuviese 20 años me iban a faltar días … jajajaja, pero bueno, más o menos las paradas las tengo decididas, he elegido sobre todo playas e islas … la parte de bosques, montañas, volcanes … eso lo dejo para Nueva Zelanda, que me sobrarán sitios, aquí prefiero playas e islas, que allí no tendré … así que con esta premisa he ido eliminando sitios, pero me temo que aún tendré que eliminar alguno más, depende del tiempo que dedique a cada sitio … iremos viendo …

Mañana me levanto a las 6:30 para irme al siguiente destino … el autobús sale a las 7:25 y llegaremos sobre las 5:30, es decir, unas 10 horitas de viaje, con bastantes paradas … pero no hay otra, además así me permitirá ir viendo el paisaje de Australia … a pesar de que tantas horas asustan, no se suelen hacer tan pensadas como en un principio puede parecer, entre el paisaje que es totalmente nuevo, alguna cabezadita, algo de música, conversación y lectura … se te suelen pasar muy rápido …

No os quiero desvelar los sitios donde pararé para que sean sorpresa, pero creo que están bastante bien escogidos, he tomado muchas referencias (guía de viajes, Internet, opiniones de la gente …) así que espero no equivocarme y disfrutarlos mucho … Sydney me lo saltaré, quiero dejarlo para el final porque el avión a Nueva Zelanda sale de ahí, así que prefiero dedicarle la última semana, para no tener que moverme más …

Nos ponemos en ruta …

sábado, 29 de agosto de 2009

Ítaca

Si vas a emprender el viaje hacia Ítaca,
pide que tu camino sea largo,
rico en experiencias, en conocimientos.

A Lestrigones y a Cíclopes,
o al airado Poseidón nunca temas,
no hallarás tales seres en tu ruta
si alto es tu pensamiento y limpia
la emoción de tu espíritu y tu cuerpo.

A Lestrigones y a Cíclopes,
ni al fiero Poseidón hallarás nunca,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no es tu alma quien ante ti los pone.

Pide que tu camino sea largo.
Que numerosas sean las mañanas de verano
en que con placer, felizmente
arribes a bahías nunca vistas;
detente en los emporios de Fenicia
y adquiere hermosas mercancías,
madreperla y coral, y ámbar y ébano,
perfumes deliciosos y diversos,
cuando puedas invierte
en voluptuosos y delicados perfumes;
visita muchas ciudades de Egipto
y con avidez aprende de sus sabios.

Ten siempre a Ítaca en la memoria.
Llegar allí es tu meta.
Mas no apresures el viaje.
Mejor que se extienda largos años;
y en tu vejez arribes a la isla
con cuanto hayas ganado en el camino,
sin esperar que Ítaca te enriquezca.

Ítaca te regaló un hermoso viaje.
Sin ella el camino no hubieras emprendido.
Mas ninguna otra cosa puede darte.
Aunque pobre la encuentres, no te engañará Ítaca.

Rico en saber y en vida, como has vuelto,
comprendes ya qué significan las Ítacas.