Me esperaba una ciudad antigua, llena de palacios y templos, con muchas geishas por la calle y cierto aire a pasado y tradición … pero me he encontrado una ciudad moderna, como cualquier otra, eso sí con muchos templos y palacios … los que vi hoy me encantaron … pero echo de menos ese “olor” a pasado y tradición … que es lo que más deseaba … ya he visto geishas por la calle, para ellos es algo normal pero yo giro la cabeza y las observo de arriba a abajo … son como una “obra de arte” … pero sigo echando de menos ese “sabor” a pasado y tradición … es el primer día, quedan muchos por delante … la ciudad me gusta pero … echo en falta … quizá lo descubra en los siguientes días …
sábado, 30 de mayo de 2009
Kyoto (29-5-09)
Me esperaba una ciudad antigua, llena de palacios y templos, con muchas geishas por la calle y cierto aire a pasado y tradición … pero me he encontrado una ciudad moderna, como cualquier otra, eso sí con muchos templos y palacios … los que vi hoy me encantaron … pero echo de menos ese “olor” a pasado y tradición … que es lo que más deseaba … ya he visto geishas por la calle, para ellos es algo normal pero yo giro la cabeza y las observo de arriba a abajo … son como una “obra de arte” … pero sigo echando de menos ese “sabor” a pasado y tradición … es el primer día, quedan muchos por delante … la ciudad me gusta pero … echo en falta … quizá lo descubra en los siguientes días …
Enhorabuena a los futuros papás ...
Eso es lo que ha decidido hacer mi hermanita, con la inestimable ayuda de mi cuñado, claro … han decidido hacerme PADRINO de su futuro/a hijo/a que viene en camino … así que este año por muchísimos motivos creo que va a ser muy difícil de olvidar … después de la INMENSA ALEGRÍA (que he tenido que “celebrar” yo solito) por el futuro nuevo miembro de la familia, sólo queda esperar y desear que todo salga perfectamente …
Creo que ya sé lo que me toca a la vuelta de este viaje … entre otras muchas cosas, cambiar unos cuantos pañales y dar otros tantos biberones … jejejeje
viernes, 29 de mayo de 2009
Nara (28-5-09)
Primero me dirigí a la oficina de turismo, para coger algún mapa y que me indicaran lo más importante, se ahorra tiempo … A eso de las 10:30 ya estaba camino del parque … es muy bonito, lo atraviesa un río y tiene unos cuantos lagos. El parque tiene también varios templos, el más importante es el de Todaiji, que tiene un enorme buda en su interior … también hay un Santuario el de Kasuga Taisha, un complejo muy grande y muy japonés … verlo todo con calma te lleva unas cuantas horillas, que se te pasan volando … a mi me llovió así que lo disfruté como pude, aunque la lluvia no impidió que fuese a verlo … con buen tiempo tiene que ser muy agradable de disfrutar … también hay otra pagoda de 5 pisos como la que había en Miyajima, … a pesar del mal tiempo había bastante gente viendo el parque, sobre todo extranjeros …
Me tomaré el resto de la tarde libre …
jueves, 28 de mayo de 2009
Miyajima (27-5-09)
Me levanté temprano porque había desayuno en el hotel incluido en el precio, así que después de casi 3 meses viajando me apetecía darme un homenaje … cuando llegué … no me lo podía creer, allí estaban mis cereales!!!!!! … después de tanto tiempo sobra decir que me dí un atracón …
Una vez listo me dirigí a coger el ferry … Hiroshima tiene una red de tranvías muy buena, muy grande y muy cómoda que te permite desplazarte a cualquier parte de la ciudad …
Miyajima es una isla muy pequeña que se recorre perfectamente andando o en bici, es una isla muy tranquila y el lugar perfecto para relajarse unos días (quien lo necesite), yo la ví en un par de horas … lo más destacable de la isla es el Tori que tiene que es el más famoso y fotografiado de Japón … famoso será pero tampoco es para tanto … también tiene una pagoda de las que sólo hay cinco igual en todo Japón … hay ciervos salvajes que pasean por toda la isla en total libertad … lo dicho una isla muy relajante para el stress … para mi fue el complemento perfecto para Hiroshima …, es decir, con una noche aquí tienes suficiente … se llega a mediodía a Hiroshima, por la tarde se ve la ciudad (no es muy grande) y al día siguiente por la mañana a Miyojima y por la tarde al siguiente destino …
A las 17:15 cogí otra vez el “tren bala” en dirección a Nara … ciudad muy próxima a Kyoto … y esto fue exactamente lo que tuve que hacer:
1.- Tren Hiroshima - Shin-Osaka: sale a las 17:15 y llega a las 18:44
2.- Cambio de tren: Shin-Osaka – Osaka: sale a las 18:54 y llega a las 18:58
3.- Cambio de tren: Osaka – Kyobashi: sale a las 19:03 y llega a las 19:09
4.- Cambio de tren: Kyobashi – Nara: sale a las 19:16 y llega a las 20:02
Ejemplo clarísimo de cómo funcionan las cosas en este país y no solo con los trenes sino con todo … no perdí ningún enlace y para llevar solo un día en Japón tiene su mérito … pero la razón es que está todo tan claro y tan bien explicado que no te pierdes ni queriendo …
En unas pocas horas Japón me tiene conquistado … sobre todo su gente … lo que estoy viendo me tiene fascinado … hoy cuando bajé a uno de los andenes a cambiar de tren lo que ví me dejó con la boca abierta … el andén estaba lleno de gente y todo el mundo … en filas perfectas a ambos lados del anden!!!! … no me podía creer lo que estaba viendo … por supuesto yo hice lo mismo … no iba el españolito a dar la nota (allí donde fueres, haz lo que vieres … máxima de cualquier “nómada” …)
Son educados, disciplinados, serviciales, respetuosos … los trenes parecen que los estrenaban hoy, ni una sola pintada, nada roto, ni un solo papel en el suelo, todo perfectamente ordenado … en cuanto ven a una persona mayor se levantan inmediatamente … RESPETO y DISCIPLINA … eso es lo que más me está llamando la atención … y ¿¿cómo realizan su trabajo?? (cada país tiene lo que se merece, ni más ni menos …) como si fuera el mejor del mundo, se les nota orgullosos de lo que hacen … y estoy hablando de los que controlan los tranvías, de los que están en los andenes del metro … no estoy hablando de los altos ejecutivos …
Por supuesto que a las 20:02 estaba bajando del tren en Nara … impresionante …
Miyajima es una isla muy pequeña que se recorre perfectamente andando o en bici, es una isla muy tranquila y el lugar perfecto para relajarse unos días (quien lo necesite), yo la ví en un par de horas … lo más destacable de la isla es el Tori que tiene que es el más famoso y fotografiado de Japón … famoso será pero tampoco es para tanto … también tiene una pagoda de las que sólo hay cinco igual en todo Japón … hay ciervos salvajes que pasean por toda la isla en total libertad … lo dicho una isla muy relajante para el stress … para mi fue el complemento perfecto para Hiroshima …, es decir, con una noche aquí tienes suficiente … se llega a mediodía a Hiroshima, por la tarde se ve la ciudad (no es muy grande) y al día siguiente por la mañana a Miyojima y por la tarde al siguiente destino …
1.- Tren Hiroshima - Shin-Osaka: sale a las 17:15 y llega a las 18:44
2.- Cambio de tren: Shin-Osaka – Osaka: sale a las 18:54 y llega a las 18:58
3.- Cambio de tren: Osaka – Kyobashi: sale a las 19:03 y llega a las 19:09
4.- Cambio de tren: Kyobashi – Nara: sale a las 19:16 y llega a las 20:02
En unas pocas horas Japón me tiene conquistado … sobre todo su gente … lo que estoy viendo me tiene fascinado … hoy cuando bajé a uno de los andenes a cambiar de tren lo que ví me dejó con la boca abierta … el andén estaba lleno de gente y todo el mundo … en filas perfectas a ambos lados del anden!!!! … no me podía creer lo que estaba viendo … por supuesto yo hice lo mismo … no iba el españolito a dar la nota (allí donde fueres, haz lo que vieres … máxima de cualquier “nómada” …)
Hiroshima (26-5-09)
El “Imperio del sol naciente” está formado por más de 3.000 islas, pero solo cuatro de ellas abarcan el 97% de la superficie total. Tiene 127 millones de habitantes, la décima del mundo. Su capital es Tokio con 13 millones pero si añadimos su área metropolitana el número se eleva a 30 millones, siendo el área urbana más grande del mundo en términos de población. Su moneda es el Yen (JPY), (1 €= 128 JPY).
A Winston lo ha sustituido Cruz que me ha ayudado a preparar un itinerario de lo más interesante y durante el cual voy a poder ver el Japón antiguo y el Japón moderno, es decir, en sólo 2 semanas viajaré por muchos siglos de historia … con alguna “sorpresita” entre medias … por lo tanto si a alguno no le gusta el recorrido … ya sabéis a quien tenéis que reclamar … jajajajaja.
El hotel … una maravilla … es un “ryokan” … alojamiento típico japonés … en el cuál duermes en el suelo … en realidad sobre un tatami … pero muy confortablemente … de todos los hoteles del viaje, éste es el más caro hasta ahora y es que en muy poco tiempo he descubierto que Japón es caro … aunque no tanto como Europa …
Espectaculares los trenes en Japón … sin palabras … rapidísimos, comodísimos, puntualísimos y todo lo demás que queráis añadir … en la estación de Tokio, esperando el tren que debería llevarme a Hiroshima, antes de que éste llegase varios operarios estaban esperando enfrente a las puertas de entrada … en cuanto sale la gente entran ellos y limpian todo (no sé que tienen que limpiar) cuando faltan aproximadamente 5 minutos para que salga el tren se vuelven a abrir las puertas y es cuando entran los pasajeros … pero el tren no se retrasa ni un minuto … perfecta coordinación …
En apenas unas horas puedes descubrir como funciona Japón … todo con una exactitud y una perfección exquisita … todo perfectamente claro y todo perfectamente indicado … me recuerda mucho a Hong Kong … la gente está siendo exactamente igual que en China, por ahora tremendamente amable y en las oficinas de turismo ya ni os cuento …
En cuanto al idioma … ¿quién me había comentado que no hablaban ni palabra de inglés? … comunicación perfecta y sin problema … en las oficinas de turismo lo hablan perfectamente … no digáis, hombre claro, porque en China ni una palabra … la gente de la calle se comunica bastante bien e incluso los “kioskeros” chapurrean algunas palabras …
España para mi es un país “terrestre”, es decir, es relativamente pequeño y las comunicaciones deberían ser por carretera o por tren … (el ejemplo más claro lo tenemos en los dos AVES, tanto el de Sevilla como el de Barcelona le han robado más de la mitad de los pasajeros al avión) pero lamentablemente, ninguna de las dos infraestructuras funciona como debería …
Llegué a Hiroshima a las 15:30, me dirigí a la oficina de turismo y menuda atención que me prestaron!!!! … me buscaron hotel y me dieron toda clase de mapas e información sobre la ciudad … Cruz, quise coger hotel en Miyajima pero estaba hasta arriba, hasta los hoteles más caros estaban llenos, según me dijeron había excursiones de colegios …, así que me tuve que conformar con uno en Hiroshima que está fenomenal y a muy buen precio …
“Una libélula revoloteaba delante de mi y se posó sobre una valla. Me levanté, cogí mi gorra y estaba a punto de cogerla cuando …”
La razón de venir hasta aquí está en el desastre que ocurrió en esta ciudad el 6 de agosto de 1945 a las 8:15 de la mañana … he estado en el Museo de la Paz y la verdad que me impresionó … lo que más me impactó fue ver como era la ciudad a las 8:10 y como quedó a las 8:20 … algo espeluznante … después de haber estado en Auschwitz hace dos años con mi padre, nada me había impactado tanto … la verdad es que la gente que estaba en el museo guardaba un silencio sepulcral … no se oía ni una mosca … la ciudad quedó totalmente devastada … sólo quedaron en pie un par de edificios de piedra el resto desaparecieron … pensar en como queda un campo de maíz después de la cosecha … pues exactamente igual una ciudad entera!!!!
miércoles, 27 de mayo de 2009
Siempre me quedará China (25-5-09)
Todo tiene un final … como dice la canción y mi viaje por este país no iba a ser menos … hoy a las 15:20 he cogido el vuelo de Japan Airlines con rumbo a Tokio a donde he llegado a la 19:30 hora de Japón …
No sé por donde empezar las conclusiones sobre China … son tantas y tan buenas … esta vez empezaré … por los puntos a mejorar, que los tiene …
1.- no saben lo que es un semáforo, ni un paso de peatones … se deben pensar que lo primero son luces que adornan las ciudades y lo segundo dibujos sobre la calzada … no respetan ni lo uno, ni lo otro … jejeje
2.- aquí es lo contrario que en el resto del mundo … primero hay que dejar entrar antes de dejar salir … en el metro en cuanto se abren las puertas … todo el mundo para adentro … ¿¿y los que quieren salir?? … pues como pueden …
3.- cuando llega el momento de entrar en un autobús o tren, se vuelven como “locos” y empiezan a “correr” y empujar como si fuese el tren o autobús más importantes de su vida …
4.- hacen ruido al comer, al masticar … pero creo que esto es parte de las costumbres …
5.- hacen ruido al sorber los noddles … he leído que en Japón es una forma correcta de hacerlo, es decir, no significa mala educación … al igual que beber directamente del bol …
6.- y sobre todo están todo el rato haciendo ruido con la garganta y escupiendo … y eso que a raíz de las Olimpiadas lo habían prohibido poniendo incluso multas … pero pasadas las Olimpiadas …
Pero a todo te acabas acostumbrando y al final no le prestas atención o simplemente acabas aceptándolo como parte de su cultura … lo que no es parte de su cultura y tienen que cambiar inmediatamente es … la censura … no me lo creía hasta que pasaron unos días … y, por primera vez, he visto lo que eso significa … fue llegar a Japón y entrar sin ningún problema … está claro que China es un país desarrollándose a una velocidad de vértigo y occidentalizándose en todos sus ámbitos … pero todavía tiene cosas “imperdonables” … impropias de un país que quiere convertirse en la primera potencia mundial …
A pesar de todo esto … es un país que me ha impresionado enormemente y nunca me hubiese imaginado lo que me he encontrado … he estado 30 días … 7 más si incluimos Hong Kong … he cogido 6 vuelos internos, 5 trenes (uno de ellos de noche), varios autobuses, ferries y el metro en Hong Kong, Shanghai y Beijing … y todo me ha parecido de grandísimo nivel, superando muchas veces incluso a Europa … por lo tanto las infraestructuras son de primerísimo orden … y las siguen mejorando muy rápidamente …
El país es tremendamente bonito, con mucha variedad de paisajes y pueblos … tienes de todo, grandísimas ciudades con enormes rascacielos y pueblos entrañables … monumentos increíbles y naturaleza deslumbrante … he volado en globo y he subido a una de las 5 montañas sagradas de China …
Respecto a su gente … creo que durante este mes me he “cansado” de repetir lo extraordinarios que son los chinos … muy amigables, te tratan de ayudar en absolutamente todo y eso a pesar de la barrera idiomática … se vuelcan contigo sin pedir nada a cambio … me he sentido como en “casa” durante este mes largo y en ningún país me había pasado esto … claramente para mi, el país con la mejor gente de todos en los que he estado … y he recorrido el país de sur a norte y de este a oeste … por tanto no se trata ni de casualidades, ni de determinadas zonas … el trato fue exquisito en todas partes y durante todo el mes … no me encontré ni una sola mala cara … ni un solo desplante …
Los sitios que recomiendo:
1.- Sin lugar a dudas el primer puesto se lo lleva LIJIANG, por su “old town” y sus alrededores … todavía los tengo grabados en mi mente …
2.- JIU ZHAI GOU, para los amantes de la naturaleza es un sitio imprescindible … entre otras muchas cosas … “Reserva Mundial de la Biosfera” y para ellos la zona más hermosa de China …
3.- YANGSHUO para los que no habéis estado en Vietnam … os asombrará y os encantará … algo diferente y único … muy recomendable el viaje en globo …
4.- XI’AN y sus Guerreros de Terracota, no se puede ir uno de China sin visitarlos!!! … además Xi’an es una ciudad muy importante para los chinos, hablan con mucho respeto de ella …
5.- Las grandes ciudades HONG KONG, SHANGHAI y BEIJING … el tiempo que le dediquéis a cada una es cosa vuestra pero hay que visitarlas … son espectaculares … son el futuro … alguna ya es presente y lleva siéndolo durante muchos años ...
6.- Por último y como colofón a este extraordinario viaje del que nunca os arrepentiréis … ascender a alguna de las 5 montañas sagradas que hay en China … será una experiencia única y por la que merecerá la pena realizar un esfuerzo extra. Os doy dos opciones … para los más “arriesgados” HUASHAN, cerquita de Xi’an … y para los más “resistentes” TAISHAN, en el recorrido de Shanghai a Beijing … por supuesto que recomiendo subir de noche … la experiencia es totalmente diferente y más “auténtica” …
El país al que le tenía más respecto … el país que consideraba más “complicado” … me ha ofrecido todo lo contrario a lo que me esperaba …y me ha tratado de una forma que nunca olvidaré … sinceramente me ha dado pena dejarlo … este mes me ha “volado” … pero lo he aprovechado al máximo, así que me voy muy satisfecho … el viaje ha sido extraordinario y me alegro de haber seguido al pie de la letra todas las indicaciones y recomendaciones de Winston.
No sé por donde empezar las conclusiones sobre China … son tantas y tan buenas … esta vez empezaré … por los puntos a mejorar, que los tiene …
1.- no saben lo que es un semáforo, ni un paso de peatones … se deben pensar que lo primero son luces que adornan las ciudades y lo segundo dibujos sobre la calzada … no respetan ni lo uno, ni lo otro … jejeje
2.- aquí es lo contrario que en el resto del mundo … primero hay que dejar entrar antes de dejar salir … en el metro en cuanto se abren las puertas … todo el mundo para adentro … ¿¿y los que quieren salir?? … pues como pueden …
3.- cuando llega el momento de entrar en un autobús o tren, se vuelven como “locos” y empiezan a “correr” y empujar como si fuese el tren o autobús más importantes de su vida …
4.- hacen ruido al comer, al masticar … pero creo que esto es parte de las costumbres …
5.- hacen ruido al sorber los noddles … he leído que en Japón es una forma correcta de hacerlo, es decir, no significa mala educación … al igual que beber directamente del bol …
6.- y sobre todo están todo el rato haciendo ruido con la garganta y escupiendo … y eso que a raíz de las Olimpiadas lo habían prohibido poniendo incluso multas … pero pasadas las Olimpiadas …
Pero a todo te acabas acostumbrando y al final no le prestas atención o simplemente acabas aceptándolo como parte de su cultura … lo que no es parte de su cultura y tienen que cambiar inmediatamente es … la censura … no me lo creía hasta que pasaron unos días … y, por primera vez, he visto lo que eso significa … fue llegar a Japón y entrar sin ningún problema … está claro que China es un país desarrollándose a una velocidad de vértigo y occidentalizándose en todos sus ámbitos … pero todavía tiene cosas “imperdonables” … impropias de un país que quiere convertirse en la primera potencia mundial …
A pesar de todo esto … es un país que me ha impresionado enormemente y nunca me hubiese imaginado lo que me he encontrado … he estado 30 días … 7 más si incluimos Hong Kong … he cogido 6 vuelos internos, 5 trenes (uno de ellos de noche), varios autobuses, ferries y el metro en Hong Kong, Shanghai y Beijing … y todo me ha parecido de grandísimo nivel, superando muchas veces incluso a Europa … por lo tanto las infraestructuras son de primerísimo orden … y las siguen mejorando muy rápidamente …
El país es tremendamente bonito, con mucha variedad de paisajes y pueblos … tienes de todo, grandísimas ciudades con enormes rascacielos y pueblos entrañables … monumentos increíbles y naturaleza deslumbrante … he volado en globo y he subido a una de las 5 montañas sagradas de China …
Respecto a su gente … creo que durante este mes me he “cansado” de repetir lo extraordinarios que son los chinos … muy amigables, te tratan de ayudar en absolutamente todo y eso a pesar de la barrera idiomática … se vuelcan contigo sin pedir nada a cambio … me he sentido como en “casa” durante este mes largo y en ningún país me había pasado esto … claramente para mi, el país con la mejor gente de todos en los que he estado … y he recorrido el país de sur a norte y de este a oeste … por tanto no se trata ni de casualidades, ni de determinadas zonas … el trato fue exquisito en todas partes y durante todo el mes … no me encontré ni una sola mala cara … ni un solo desplante …
Los sitios que recomiendo:
1.- Sin lugar a dudas el primer puesto se lo lleva LIJIANG, por su “old town” y sus alrededores … todavía los tengo grabados en mi mente …
2.- JIU ZHAI GOU, para los amantes de la naturaleza es un sitio imprescindible … entre otras muchas cosas … “Reserva Mundial de la Biosfera” y para ellos la zona más hermosa de China …
3.- YANGSHUO para los que no habéis estado en Vietnam … os asombrará y os encantará … algo diferente y único … muy recomendable el viaje en globo …
4.- XI’AN y sus Guerreros de Terracota, no se puede ir uno de China sin visitarlos!!! … además Xi’an es una ciudad muy importante para los chinos, hablan con mucho respeto de ella …
5.- Las grandes ciudades HONG KONG, SHANGHAI y BEIJING … el tiempo que le dediquéis a cada una es cosa vuestra pero hay que visitarlas … son espectaculares … son el futuro … alguna ya es presente y lleva siéndolo durante muchos años ...
6.- Por último y como colofón a este extraordinario viaje del que nunca os arrepentiréis … ascender a alguna de las 5 montañas sagradas que hay en China … será una experiencia única y por la que merecerá la pena realizar un esfuerzo extra. Os doy dos opciones … para los más “arriesgados” HUASHAN, cerquita de Xi’an … y para los más “resistentes” TAISHAN, en el recorrido de Shanghai a Beijing … por supuesto que recomiendo subir de noche … la experiencia es totalmente diferente y más “auténtica” …
El país al que le tenía más respecto … el país que consideraba más “complicado” … me ha ofrecido todo lo contrario a lo que me esperaba …y me ha tratado de una forma que nunca olvidaré … sinceramente me ha dado pena dejarlo … este mes me ha “volado” … pero lo he aprovechado al máximo, así que me voy muy satisfecho … el viaje ha sido extraordinario y me alegro de haber seguido al pie de la letra todas las indicaciones y recomendaciones de Winston.
martes, 26 de mayo de 2009
La Gran Muralla (24-5-09)
A las 6 me recogieron y empezamos el largo viaje hasta llegar a la Gran Muralla …la parte más famosa y que “casi” todo el mundo recorre es la que está en Badaling, de hecho es la que sale en todas las fotos sobre la Gran Muralla, a los chinos es la parte que más les gusta (según me dijeron después) … también es la parte de la Gran Muralla que está más cerca de Beijing …
La idea me pareció muy interesante, después leí sobre ello y comprobé que efectivamente era la parte más atractiva, así que ésta es la parte que recorrí … y una vez hecha es la parte que recomiendo sin ninguna duda …
Llegamos a la parte de Jinshanling (es ahí donde se empieza) sobre las 10, después de las debidas indicaciones iniciamos el recorrido… al final del mismo nos espera el autobús que nos llevará a comer y después de vuelta al hotel … todo perfecto … sólo queda empezar a andar y disfrutar …
Como ya he comentado otras veces hay experiencias que son muy difíciles de explicar … y esta es una de ellas … pasear durante 4 horas por un sitio del que has oído hablar, prácticamente durante toda tu vida, es algo muy especial … sin duda es la mayor obra hecha jamás por el hombre y no creo que nunca se supere …
Al terminar nos fuimos a comer según íbamos llegando … en la comida estuvimos charlando y en mi mesa había un escocés que se había tomado un “gap year” (año en blanco), ya que había terminado la universidad (Cambridge, por cierto) … esto es algo muy típico y normal en los países anglosajones … yo le dije que también me lo había tomado … aunque con algo de retraso … jejejeje …
Sobre las dos y media nos volvimos y llegué al hotel sobre las 7, un poco pesada esta última parte porque desde que llegamos a Beijing hasta que me dejaron en mi hotel (fui el último) pasó hora y media!!!! … un poco suplicio … pero entre medias algunas cosas divertidas como que 3 de los que íbamos se tenían que bajar en un punto y coger un taxi y como no le entendíamos al chófer del autobús, los tíos no se querían bajar, hasta que al final llamó al guía y a través del teléfono nos lo explicó … jejejeje tuvo su punto divertido …
Temple of Heaven (23-5-09)
Para empezar fui a Japan Airlines a sacarme el Japan Rail Pass imprescindible para moverte por Japón en el "tren bala" y que sólo se puede adquirir fuera de Japón … malas noticias, estaba cerrado … el motivo no lo sé porque el chico no hablaba inglés y no me lo pudo explicar … pero lo que sí se es que el lunes abren segurísimo … es un incordio pero menos mal que el avión sale a las 15:20 y tengo tiempo de sobra para ir, sino estaría ante un grave problema … espero que el lunes no pase absolutamente nada y pueda conseguirlo sin problema …
El siguiente destino era el Temple of Heaven … muchísima gente … muchas excursiones …, lógico aquí en Beijing está muy claro los sitios a los que tienes que ir y están llenos … me gustó muchísimo, es muy grande y lleno de jardines …y los templos muy sencillos y por tanto muy bonitos … estoy seguro que cuando no hay gente se respira mucha paz y tranquilidad … y debe ser un placer pasear por allí … pero con tanto turista …
Summer Palace (22-5-09)
Me recordó muchísimo a Hangzhou, pero me quedo con el Palacio de Verano … me pareció una auténtica maravilla y muy agradable de recorrer … había muchos turistas, ya no sólo chinos sino también occidentales … ya no recordaba ver tantos juntos … jejeje
Forbidden City (21-5-09)
Hoy me levanté bastante descansado y me puse manos a la obra … hay muchas cosas que ver en Beijing … como aperitivo empecé por la Plaza de Tian’anmen camino de la Ciudad Prohibida …
Fue el Palacio Imperial de 24 emperadores de dos dinastías diferentes … se le llama “ciudad prohibida” porque la gente normal no podía entrar en él, solo los altos mandatarios tenían acceso … por supuesto es Patrimonio Mundial de la Unesco … se puede acceder a él a través de la plaza de Tian’anmen … por cierto, cada vez que entras en el metro o en algún acceso subterráneo, para acceder a la plaza … tienes que pasar lo que lleves (maleta, bolso, mochila …) por un escáner como en los aeropuertos … y en la plaza hay mucho control …
Un poco más recuperado me fui en busca de Dan, él ya estuvo en Beijing en este mismo viaje, por lo que aquí nos veremos solo por las noches porque haremos cosas diferentes …, así que fui a buscarlo para charlar un rato con él … lo encontré en su hotel y estuvimos media hora juntos … planificando el día de mañana, nos volveremos a ver a las 7 de la tarde …
lunes, 25 de mayo de 2009
Taishan (20-5-09)
Llegamos a Taishan ayer a las 5:30 de la tarde en tren procedente de Shanghai y después de conseguir hotel nos fuimos a averiguar como podíamos ir hasta el pie de la montaña para su ascensión … no encontramos a nadie que nos pudiese explicar claramente como hacerlo, lo único que conseguimos es que nos dijeran que mañana por la mañana iba a llover y que no debíamos subir … como no nos lo creíamos porque hacía una tarde muy buena fuimos a ver en Internet que pasaba con el tiempo … efectivamente … no había amenaza de lluvia por ningún lado … por tanto le dije a Dan que subíamos y que si finalmente llovía para abajo y ya está … pero que ya que estábamos aquí teníamos que intentarlo … cenamos y sobre las 10 nos acostamos …
La ascensión es muy sencilla (a parte de los escalones ... jejejeje), el camino está perfectamente bien preparado y se sube muy bien … papito como me hubiese gustado que en lugar de Dan hubieses sido tú … la de risas que nos hubiésemos echado contando los escalones … jejejejeje … y después lo que hubieses “fardado” (6.660 escalones), nadie te iba a creer … jejejeje
Después de disfrutar un rato de todas las vistas y antes de que empezase a hacer mucho frío comenzamos a bajar despacio y disfrutando de las vistas … y durante el descenso pudimos ver la cantidad de gente que empezaba a subir … nunca me imaginé ver a tanta gente subiendo a la vez una montaña … por cierto en todas estas horas que estuvimos en la montaña no vimos a ni un solo occidental!!!!!
Llegamos al hotel sobre las 10 y totalmente cansados … las piernas casi no nos respondían … nos metimos en cama y a dormir hasta las 15 … después a comer … y como nuevos a coger el tren hasta Beijing … nos quedaban sólo 3 horitas de viaje … qué maravilla!!!!! y qué buenísima idea de Dan … yo quería haber cogido uno más tarde, menos mal que al final le hice caso …
Adiós Shanghai (18-5-09)
Primero tenía que ir al Consulado para ver si necesitaba algún visado más para el resto del viaje … que es casi todo … jejejejeje … y las noticias no pudieron ser mejores … no necesito nada más en todo el recorrido!!!! … fenomenal, un problema menos del que preocuparse … ahora sólo me queda confirmar el cambio global que estoy haciendo en todo el resto del viaje y estará perfecto y a mi medida …
Suscribirse a:
Entradas (Atom)